Según segmento de consumo

Aumento de tarifas de luz y gas natural desde septiembre: de cuánto es en Mendoza

Para tarifas de luz corresponde al costo de transporte autorizado a Distrocuyo. En cuanto al gas natural, es una de las 31 cuotas del aumento otorgado a Ecogas

Desde este lunes 1 de septiembre rige un nuevo aumento en las tarifas de energía. El gobierno formalizó subas de entre 2% y 4% en los servicios de transporte y distribución tanto para luz como para el gas natural en todo el país.

Son incrementos que quedaron firmes por resoluciones del ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) y el Enargas, la autoridad regulatoria del servicio de producción y distribución de gas natural.

Así lo instruyó el ministro de Economía, Luis Caputo, en nota del miércoles 27 de agosto. Allí estima "imperioso continuar con la corrección de precios relativos de la economía, entre los cuales se encuentran las tarifas del sector de energía eléctrica".

En el caso de Mendoza, el ENRE emitió la resolución 621/2025 que habilita un aumento en las tarifas de transporte a cargo de Distrocuyo desde el 1 de septiembre. Y con vigencia trimestral, es decir hasta una nueva revisión el próximo 1 de diciembre.

Distrocuyo- tarifas con ajuste 1 de setiembre

Así quedaron las tarifas de transporte de energía tras el aumento autorizado a Distrocuyo

El aumento de tarifas de transporte

Para Distrocuyo el ente regulador eléctrico aprobó una suba de 4,54% respecto de agosto "a aplicar a los valores horarios y valores mensuales" desde las 00 de este lunes 1 de septiembre y durante los meses sucesivos.

El dato surge de ponderar dos índices de julio: el Índice de Precios Internos al Por Mayor (IPIM), que dió una variación de 2,8%, y el 1,9% del Índice de Precios al Consumidor (IPC ).

Con el mismo criterio, el ENRE habilitó sendas subas al resto de las transportadoras que operan en distintas regiones del país, como Transener, que controla el 85% de la red de alta tensión de todo el territorio nacional. O Transba (Buenos Aires), Transnoa y Transnea, en las provincias del norte.

Ecogas- tarifas N-1 setiembre 2025

Las nuevas tarifas de gas natural

El impacto final en las boletas de gas natural dependerá de la categoría de casa usuario. El Nivel 1 pagará la tarifa plena, mientras que el Nivel 2 y el Nivel 3 mantienen bonificaciones pero atados a los rangos de consumo.

En cuanto al gas, se calcula un alza promedio de 2%. Los parámetros son más difíciles de fijar por los diferentes segmentos y valores por regiones, como el régimen de Zona Fría para consumidores de gas en Mendoza.

Para Ecogas, o Distribuidora de Gas Cuyana, la suba de precio del gas PIST (en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) está incluido en las tarifas del consumidor final. Representa $136,41 por m2 transportado por gasoductos.

Así, el m3 de gas natural para usuarios residenciales N-1 promedia $218,66 ("cargo variable" en las facturas). Mientras que el cargo fijo ($/mes) oscila entre $5.511 para la categoría básica (R-1) y llega a un máximo de $34.404,50 (R-4).

La actualización corresponde a una de las 31 cuotas mensuales autorizadas por Enargas desde mayo, luego de la audiencia pública de la Revisión Quinquenal de tarifas.

Temas relacionados: