ANSES

ANSES: a cuánto se van los tres bonos extraordinarios en septiembre con el nuevo aumento

Este miércoles se dio a conocer la inflación de julio y ANSES ya maneja el probable porcentaje de aumento que van a obtener los tres bonos en septiembre

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) ya conoce los datos de la inflación de julio que dio a conocer este miércoles por la tarde el INDEC. De esta manera, el organismo presidido por Fernando Bearzi, ya sabe cuál será el porcentaje de aumento que se le aplicará a los tres bonos extraordinarios.

Los tres bonos extraordinarios que entrega la ANSES todos los meses a un grupo particular de beneficiarios volverán a tener un aumento en su monto en el noveno mes del 2025.

Vale recordar que desde junio 2024 los incrementos en las jubilaciones, asignaciones y algunos planes sociales son mensual y tienen como referencia del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

ANSES aumento bonos
Desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

Desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

ANSES: a cuánto se van los tres bonos extraordinarios en septiembre con el nuevo aumento

ANSES ya sabe que el aumento de las jubilaciones, pensiones, asignaciones y diferentes planes sociales en septiembre del 2025 promediará el 1,9%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.

Las Asignaciones de Pago Único (APU) tendrán una nueva suba en sus montos finales. Estos tres bonos extraordinarios, que solamente cobran un grupo particular de beneficiarios, se clasifican en matrimonio, nacimiento y adopción.

ANSES-bonos-extraordinarios-enero-1.jpg
Las Asignaciones de Pago Único (APU) de ANSES son ayudas económicas que se otorgan a familias que experimentan cambios importantes en su núcleo familiar, como el nacimiento, adopción o matrimonio de un hijo.

Las Asignaciones de Pago Único (APU) de ANSES son ayudas económicas que se otorgan a familias que experimentan cambios importantes en su núcleo familiar, como el nacimiento, adopción o matrimonio de un hijo.

Con un porcentaje de inflación del 1,9%, las Asignaciones de Pago Único en septiembre del 2025 quedarán de la siguiente manera:

  • Por Nacimiento: $67.078,73 (en agosto es de $65.828)
  • Por Matrimonio: $100.440,79 (en agosto es de $98.568)
  • Por Adopción: $401.074,32 (en agosto es de $393.596)

El Estado paga un monto (por única vez) a las personas que registren un matrimonio, un nacimiento o la adopción de un niño que cumplan ciertos requisitos y dentro del límite de ingresos individuales y familiares.

ANSES: quiénes pueden cobrar las Asignaciones de Pago Único

ANSES explica que para cobrar este bono único, el ingreso familiar al momento de solicitarlo no pueden superar los $4.718.515 en conjunto y, en forma individual, los ingresos de los miembros de la pareja no puede superar los $3.384.627.

Las personas interesadas en recibir este bono único de ANSES, deben pertenecer a alguno de los siguientes grupos:

  • Personas que trabajen en relación de dependencia
  • Personas que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo
  • Personas trabajadoras por temporada
  • Personas trabajadoras rurales
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra

Temas relacionados: