Si cobrás el IFE puede que cobres la Renta Básica Universal, que es el bono que ANSES estudia en conjunto con otras áreas del Gobierno para la próxima etapa, después del pago del tercer IFE. El Ingreso Familiar de Emergencia abarcó a unas 9 millones de personas y se pagó a AUH, empleadas domésticas, trabajadores desempleados y monotributistas de clases más najas. Entre los beneficiarios tuvo a unas 4 millones de personas que seguirán siendo asistidas con un nuevo bono: el Ingreso Base o Ingreso Básico Universal de unos $16.875.
Te puede interesar: Créditos ANSES para Jubilados: cómo pedir hasta $200.000 a pagar en 60 cuotas
Renta Básica Universal para desempleados
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró que la Renta Básica Universal se aplicará por etapas y que la primera comprenderá a los que no tienen trabajo: "los sectores de menores ingresos".
El Gobierno cree que unas 4 millones de personas serán abarcadas por este Ingreso base que no solo comprenderá una suma de dinero mensual sino que pretende brindar capacitación y acceso al empleo a sus beneficiarios.
El plan es que quien cobre una renta básica sea capacitado a su vez en algún oficio y que haya empresas comprometidas a tomar a esas personas como empleados.
Te puede interesar: ATP ANSES hasta diciembre| Fecha de cobro agosto: qué es y para quiénes
Arroyo dijo que la idea es “garantizar un ingreso de base y esto unirlo con planes para generar empleo, como el plan Potenciar Trabajo y con la urbanización de barrios populares”.
La Renta Básica Universal reemplazará al IFE, ¿y a la AUH?
Al IFE sí. En principio, el tercer IFE sería el último y, a pasar de que Fernanda Raverta, de la ANSES, aseguró que aún no está decidido cómo se seguirá, no habría un Cuarto IFE o IFE 4 pero sí un Ingreso Universal.
Este Ingreso Universal reemplazará al IFE pero conviviría con la AUH y la AUE (asignación por embarazo).
La Asignación Universal por Hijo es mensual, por hasta 5 hijos menores de 18 años. La cobra uno solo de los padres priorizando a la mamá. Para cobrar cada mes tenés que presentar una vez al año la Libreta de cada hijo.
Te puede interesar: Cómo transforman $10.000 en $13.600
Les corresponde a: padre o madre que viva con los menores que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado.
- Trabajador no registrado (sin aportes).
- Trabajador del servicio doméstico.
- Monotributista social.
- Inscripta en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas de Trabajo.