Después de seis años, el cepo cambiario finalmente se ha eliminado y todas las personas físicas van a poder adquirir dólares libremente, sin restricciones de montos.

Desde el gobierno nacional y el Banco Central definieron que el precio al que se venderán los dólares será el correspondiente al dólar oficial, sin pago de impuestos. En tanto, para el dólar tarjeta, sí se va a mantener el recargo del 30% de ARCA.

No obstante, la gran duda que tienen muchos es a cuánto podrán comprar los dólares este lunes, cuando abran los bancos.

dolar oficial, fin cepo cambiario.jpeg

Fin de cepo: a cuánto se va a vender el dólar oficial

Hasta este viernes, el dólar oficial se vendía a $1.097. SIn embargo, el Banco Central definió que desde este lunes, cuando se haya eliminado el cepo cambiario, no habrá una suma fija, sino que el precio se regirá bajo un sistema flotante con un piso de $1000 y un techo de $1400.

En caso de que el dólar se salga de esos límites, o ante la posibilidad de que ocurra, el Banco Central intervendrá con la compra o venta de dólares, según el caso.

No es casual que se hayan elegido esos montos, ya que el dólar blue llegó a $1.375 y las cuevas virtuales lo ubicaban cerca de los $1.425 y hasta $1.500 en algunos casos para fines de abril.

Este lunes se espera que el dólar arranque muy cerca del valor que el dólar oficial tenía hasta este viernes y luego vaya subiendo su precio de manera exponencial, ya que se encontrará regido por la oferta y la demanda, explicaron desde el gobierno nacional.

De hecho, una pista importante ya la dan aplicaciones como Coco y Mercado Pago, que venden dólares a un precio que ronda los $1.350, antes de la apertura de los bancos.

dolares, cepo cambiario.jpg

Cómo compras dólares antes de la apertura de los bancos

No obstante, no hace falta esperar a la apertura de los bancos para comprar dólares, ya que hay otras alternativas, como adquirir dólar MEP o algunas aplicaciones de criptomonedas permiten la compra de dólares de manera directa, durante las 24 horas, y luego transferirlos a la cuenta de ahorro bancaria.