WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial en la vida diaria de las personas. Sin embargo, como parte de sus políticas de seguridad y moderación de contenido, la plataforma toma medidas cada vez más estrictas para evitar el uso indebido de su servicio o por decir este tipo de palabras.

Si bien los chats personales están cifrados de extremo a extremo y la privacidad es máxima, WhatsApp ha advertido que ciertos términos o conductas pueden llevar a la suspensión o incluso al bloqueo de cuentas.

Las palabras que no puedes decir por WhatsApp si no quieres que te bloqueen la cuenta

WhatsApp te puede bloquear la cuenta si escribes estas 3 palabras (1).jpg

Si un usuario envía o recibe mensajes que contengan palabras clave relacionadas con pornografía, pedofilia o contenido que sea amenazante o que incite al odio, tu cuenta podría ser reportada y eventualmente bloqueada.

Estos términos están relacionados con violaciones graves de las normas de la comunidad de WhatsApp. La plataforma está comprometida en erradicar cualquier tipo de contenido que ponga en peligro la seguridad de sus usuarios o que contravenga las normas de convivencia.

La información falsa, también conocida como fake news, es otro de los temas que WhatsApp está combatiendo de manera activa. En los últimos años, ha implementado diversas estrategias para combatir la desinformación, asegurándose de que la plataforma no sea utilizada como un vehículo para difundir noticias falsas o maliciosas, tal como las famosas cadenas de oración.

¿Qué pasa si tu cuenta de WhatsApp es reportada?

WhatsApp te puede bloquear la cuenta si escribes estas 3 palabras (2).jpg

Si tu cuenta es reportada por la persona que vio ese mensaje, WhatsApp tiene la capacidad de bloquearla de manera temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Para evitar problemas con WhatsApp, es esencial ser consciente de las políticas de uso y evitar cualquier tipo de contenido que pueda ser considerado inapropiado o dañino. Esto incluye:

  • No enviar ni compartir material relacionado con pornografía o contenido explícito.
  • Abstenerse de participar en conversaciones que puedan ser percibidas como amenazantes, intimidantes o difamatorias.
  • No difundir fake news o desinformación que pueda causar daño o pánico.
  • Ser respetuoso con otros usuarios y promover un ambiente de diálogo saludable y respetuoso.

Temas relacionados: