Con la topadora haciendo el trabajo pesado y duro, se afrontaron los desafíos que dejó el último invierno: sectores cortados por el acarreo de piedras y rocas, la intervención de tramos con planchones de hielo y, el punto más delicado, donde se formó una importante grieta de varios metros de profundidad y de ancho por tormentas y deslizamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Inmensas grietas y socavones hacen intransitable el camino a la Laguna del Diamante
Laguna del Diamante 1.jpg
Al respecto, el administrador de la DPV, ingeniero Osvaldo Romagnoli, explicó por qué se dio ese fenómeno: “Lo que sucedió es que hubo endicamientos ocultos de agua, que de pronto se desbordaron en una masa líquida con roca y piedra que licuó la ceniza volcánica que está bajo los acarreos, generando cavernas en los laterales del camino, inconveniente que solo se puede resolver con equipos grandes. Allí habrá que corregir la traza, para luego rellenar los socavones”.
Por su parte, el consejero por el Valle de Uco de Vialidad Mendoza, Fernando Rojas, señaló: “Ya tenemos la motoniveladora en el circuito, con la que vamos a emparejar todo el camino, avanzar y continuar con las tareas de ensanchamiento, que nos permitirá dejar la infraestructura vial lista para que Guardaparques lo pueda habilitar lo antes posible”.
Laguna del Diamante 2.jpg
Al camino se le hicieron grandes socavones.
Romagnoli y Rojas recorrieron ayer el camino a la Laguna del Diamante e inspeccionaron los trabajos en terreno, junto al gerente operativo de Vialidad, Alfredo Obredor, y al jefe de Guardaparques de la Provincia, Ricardo Yacante, quien con su equipo de gente de la Reserva y gracias a la apertura, pudieron volver por primera vez al espejo de agua desde el verano pasado.
TE PUEDE INTERESAR: Los proyectos en alta montaña y la Laguna del Diamante con los que Mendoza busca seducir al BID
Fuente: Prensa Vialidad Provincial.