Al respecto, María Luz Fernández, reina 2010 de Guaymallén, aseguró que están muy agradecidas por lo que consideran un reconocimiento a la Coreguay del trabajo en el 2022, pero al mismo tiempo, aseguró que se sienten poco tenidas en cuenta porque ofrecieron ayudar y desde el municipio no las han convocado.
Julieta Lonigro en casa de gobierno editada.jpg
Julieta Lonigro fue "la reina blue" 2022, elegida en una fiesta que se tuvo que hacer en Maipú. La joven no pudo participar de ningún evento formal
Cómo será la elección para coronar a la reina de Guaymallén
Según un comunicado emitido por la comuna, primero se brindará una capacitación a la totalidad de las jóvenes que se presenten para representar a Guaymallén en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023. Esta abordará temas de historia, geografía, producción, enoturismo y derechos humanos.
Este año se postularon 163 chicas, de 19 de los 21 distritos del departamento. Dos distritos quedaron sin representante: kilómetro 8 y Colonia Segovia.
►TE PUEDE INTERESAR: Vendimia 2023: la Comisión de Reinas de Guaymallén reclamó a Marcelino Iglesias trabajar juntos
Luego de la capacitación, se tomará el examen, que se aprueba con el 70% sobre el 100% del contenido.
Las postulantes se elegirán por orden de mérito. Además del examen se tendrá en cuenta la formación profesional, académica y las experiencias de vida.
El comunicado indica, además, que si la postulante de un distrito no alcanza los puntos exigidos, este no tendrá representante en la elección.
En cuanto a la elección, los evaluadores calificarán los exámenes a ciegas, es decir, no conocerán previamente a quienes se propusieron concursar.
Si bien en la primera vez que una reina departamental se elije formalmente de esta manera, es un formato que ya utilizó el año pasado la Coreguay cuando elegió a la "reina blue", Julieta Lonigro, quien no pudo participar en la elección general.
Ya habían decidido hacerlo a través de un examen para demostrar que la Vendimia no -como muchos consideran- un concurso de belleza.
Las integrantes de la Coreguay no se sienten incluidas
Según aseguró María Luz Fernández a Nihuil, si bien se sienten muy agradecidas de que la comuna haya decidido adoptar este formato de elección, están a la espera de que se las convoque para colaborar.
►TE PUEDE INTERESAR: Guaymallén lanzó su convocatoria para la Vendimia y la reina rebelde analiza presentarse
Es que esta comisión, acompañada por la Comisión de reinas de la Vendimia -Corenave- ya envió una carta pública al intendente Marcelino Iglesias para ofrecerse a trabajar juntos. Pero según informó, no han recibido respuestas.
"No nos han llamado para nada, pero nosotras queríamos expresar que estamos de acuerdo con lo que ha dispuesto la comuna y dispuestas a colaborar, esperamos cualquier tipo de comunicación por parte del municipio", sostuvo la exrepresentante de Guaymallén.