Mika se siente orgullosa de su equipo de Divas, ya que al tratarse de un deporte que se practica más bien en forma individual, realizar un trabajo en conjunto es todo un logro a destacar.
La competencia
La competencia Aspen World Synchro Championships fue una iniciativa de Las Divas y se realiza desde fines de los '90.
La competición se divide en distintas etapas, cada una de ellas con una puntuación, lo que finalmente cuenta para ganar el premio mayor. Su equipo ganó la etapa de esquí soncronizado grupal, pero el equipo Argenteam -en donde participan 4 varones mendocinos- obtuvo más puntos en la competencia general y por eso se quedó con el primer lugar.
Yo valoro mucho el trabajo que hicimos con las chicas de Las Divas, con las que además somos amigas. Es muy difícil la sincronización en un deporte que se practica en forma individual Yo valoro mucho el trabajo que hicimos con las chicas de Las Divas, con las que además somos amigas. Es muy difícil la sincronización en un deporte que se practica en forma individual
Además, destacó la participación en el equipo de su compañera Danisa Guardatti, quien también es mendocina.
►TE PUEDE INTERESAR: La chef mendocina que organiza cenas a ciegas para que la gente viva una experiencia gastronómica única
Este año, en el Aspen World Synchro Championships participaron 10 equipos y aunque suelen ser más, Mika explicó que coincidió con el Interesquí, una muestra internacional donde los países exhiben sus diferentes técnicas, entonces hubo gente que tuvo que elegir entre la competencia o la muestra.
La chica que vino del frío
Mika tenía dos años años cuando salió por primera vez con su ropa de nieve a las pistas de Las Leñas. Por supuesto que en ese momento lo hizo como un juego, que se convirtió en su trabajo, pero también en su pasión.
Cuando tenía 12 años, dejó de esquiar porque su familia, integrada por su papá Marcos, su mamá Jimena Turner y sus dos hermanos, Nicolás (22) y Bianca (18), cambió de actividad laboral: su papá se dedicó a la gastronomía.
Sin embargo, ella sentía una atracción especial por el esquí y decidió que algún día iba a volver. Y así lo hizo, pero esta vez, como profesional.
►TE PUEDE INTERESAR: La paleontóloga mendocina que ganó un premio por su labor en divulgación científica
Estudió tres niveles del instructorado de esquí y esto la habilitó para trabajar en Las Leñas, pero también para irse a Estados Unidos.
Mika está acostumbrada a vivir en invierno. Desde octubre hasta abril trabaja y vive en Aspen y cuando comienza la temporada fuerte en Mendoza, regresa para trabajar aquí. "Solo tengo algunos otoños y primaveras, pero casi no vivo el verano", relató.