Muy sencillo

Un truco de costura facilísimo: cómo coser tus propias toallas para el baño en el hogar

Las toallas de baño muchas veces son costosas o de mala calidad. Con un truco puedes diseñar y confeccionar las tuyas en el hogar

Un truco de costura es una técnica artesanal y sencilla que puede implementarse en el hogar para arreglar viejas prendas de ropa, crear nuevas, diseñar accesorios, emprender y recuperar retazos que ya no usas. Hoy te comparto un truco muy sencillo para que puedas coser tus propias toallas de baño en casa, con un poco de tela y algunos materiales.

máquina de coser
La costura es una actividad con grandes beneficios para la salud, la economía del hogar y el medio ambiente. 

La costura es una actividad con grandes beneficios para la salud, la economía del hogar y el medio ambiente.

Truco de costura en el hogar: te explico cómo coser tus propias toallas de baño

La toalla de baño es un accesorio indispensable de tocador. Lo mejor es tener varias toallas e ir lavándolas, cambiándolas y renovándolas cada cierto tiempo. La toalla está expuesta constantemente a los gérmenes, malos olores y humedad del baño: asimismo se va desgastando por el uso o roce.

Para realizar este truco de costura en el hogar, vas a necesitar: una toalla vieja de referencia para tomar la medida, tela de toalla del color que prefieras, una guarda de encaje o pampa para decorar a toalla, hilo, aguja y cinta albies.

Embed - N°4: Cómo hacer TOALLAS PARA BAÑO fácil y económico
  1. Coloca la toalla vieja sobre la tela nueva y marca la medida. Recorta la toalla nueva.
  2. Pon la guarda donde te guste más, en el extremo de la tela o en el centro. Cose la guarda.
  3. Coloca la cinta albies en todo el borde de la toalla de baño. Así de fácil y con este truco puedes coser varias toallas de baño de los colores que prefieras.

Consejos prácticos: cómo empezar a coser en el hogar

enhebrar aguja
Busca siempre un truco o procedimiento de costura para facilitar la tarea. 

Busca siempre un truco o procedimiento de costura para facilitar la tarea.

  1. Para comenzar a coser en el hogar, lo primero y más importante es tener bien claras tus metas y objetivos. Empieza por proyectos pequeños y sencillos. Por ejemplo, puedes buscar algún truco para hacer un ruedo o reciclar retazos de tela para hacer vinchas para el pelo.
  2. Ten a mano siempre unas tijeras afiladas, un centímetro o regla, hilos de diferentes colores, agujas, alfileres y retazos viejos para probar las costuras antes de coser sobre la prenda real.
  3. Si tienes máquina de coser, utiliza siempre agujas de diferentes medidas para cada grosor de tela. También es importante realizar una revisión o limpieza anual de la máquina de coser para eliminar pelusas o polvo acumulado que puede dañar el funcionamiento del aparato.
  4. Antes de coser o realizar cualquier tipo de truco en el hogar, realiza moldes de papel. Los moldes son complicados y aburridos, pero te ahorran muchos problemas de medidas y descosidas.
  5. Remoja las telas de algodón antes de cortarlas y coserlas. Este tipo de tejido se contrae por el agua caliente o tibia y reduce su tamaño.
  6. Plancha las telas antes de coserlas para hacer bien los cortes o marcas. También es importante hilvanar los bordes de las telas que tienden a deshilacharse. Sigue estos consejos, toma un truco y comienza a coser en el hogar.

Temas relacionados: