Truco de hilos

Costura en casa: te explico cómo diseñar y confeccionar una funda de computadora

Con un truco de costura en casa, un poco de tela y algunos consejos, puedes coser tu propia funda sin gastar de más

La costura en casa es una actividad divertida, creativa, barata y desafiante. Con un sencillo truco, puedes confeccionar tu propia funda de computadora sin gastar de más, a medida y con el diseño que más te guste.

computadora y funda
Lo mejor es usar fundas con acolchado o telas gruesas para evitar golpes y proteger la computadora si se cae accidentalmente. 

Lo mejor es usar fundas con acolchado o telas gruesas para evitar golpes y proteger la computadora si se cae accidentalmente.

Cómo diseñar y coser tu propia funda de computadora en casa: gracias a un truco de hilos

Para confeccionar tu propia funda de computadora en casa, es importante tener en cuenta algunas cuestiones. La computadora, al ser un aparato delicado y frágil, no se debería guardar en cualquier funda o bolsa de tela. Lo mejor es llevarla en una funda acolchonada y segura.

Lo primero y principal es tomar las medidas de tu computadora. Mide el ancho, el alto y el largo del aparato. A esas medidas, suma unos cuantos centímetros, hay que considerar las costuras, el cierre y la altura de la computadora.

Teniendo en cuenta lo anterior, para este truco de costura vas a necesitar: una tela de lona o avión con las medidas tomadas, una pieza de guata de la misma medida, una friselina para el forro, un cierre con el ancho de tela, hilo, aguja y máquina de coser. En el tutorial puedes observar mejor el paso a paso.

Embed - DIY | FUNDA PARA LAP TOP | MAMÁ ALBA
  1. Para comenzar con el truco, coloca la tela de avión con el derecho hacia arriba sobre la guata. Une ambas telas cosiendo los bordes.
  2. Realiza líneas sobre la tela para generar el efecto puffer o matelasse.
  3. Coloca el cierre del revés sobre el derecho de la tela de avión. Coloca el forro por encima y realiza una costura recta. Repite el proceso del otro lado.
  4. Cose los costados del forro y los costados del puffer dejando un orificio sin coser en el forro para poder voltear la funda de computadora.

Cómo puedo aprender a coser en casa: desde cero y con algunos consejos

Para coser en casa no se necesita un talento nato, un máster o una capacidad superior. Como toda actividad nueva que buscamos aprender, requiere de tiempo, paciencia, tolerancia a los errores y mucha tranquilidad. Con algunos consejos y recomendaciones, puedes hacer de tus primeras puntadas una aventura y disminuir el margen de error.

coser a mano
Prepara un costurero bien completo con unas tijeras afiladas, hilos de colores, agujas, regla, alfileres, pinzas para descoser y lápices para marcar.

Prepara un costurero bien completo con unas tijeras afiladas, hilos de colores, agujas, regla, alfileres, pinzas para descoser y lápices para marcar.

  • Para comenzar a coser en casa, lo mejor es practicar primero las costuras a mano y luego trabajar poco a poco con la máquina de coser.
  • Siempre, sin importar el proyecto de costura, es importante usar moldes de papel y algún que otro truco o tutorial. Cuando tenemos una guía y patrones marcados, es mucho más difícil cometer errores.
  • Escoge las telas de acuerdo al truco. No es lo mismo hacer una falda fresca con jean que hacerla con un lino suelto con buena caída.
  • Lava las telas antes de coser o cortar. Muchos tejidos se contraen con el agua, como el algodón. Al remojar la tela con anterioridad, se achica lo que se tiene que achicar antes de las costuras y no corremos riesgos de perder la prenda ya realizada.

Temas relacionados: