Muy fácil

Un truco de costura en casa: cómo hacer un overol de tela para recibir la primavera

Llega la primavera y con ella las prendas frescas, las sandalias y telas más livianas. Con un truco puedes diseñar piezas modernas para la ocasión

Un truco de costura es una herramienta, técnica o procedimiento de casa que puede ser utilizado para diseñar prendas de ropa desde cero, arreglar ropa rota o confeccionar accesorios a medida, con telas viejas o nuevas. Hoy te comparto un truco de costura perfecto para recibir la primavera, con un overol fresco y cómodo.

maquina de coser ropa
Utiliza siempre materiales de buena calidad, revisa la máquina de coser y compra telas buenas.

Utiliza siempre materiales de buena calidad, revisa la máquina de coser y compra telas buenas.

Paso a paso y con un truco: cómo hacer un overol de tela en casa para la primavera

Para realizar este truco de costura en casa, lo mejor es utilizar telas finas, suaves y con buena caída, como lino, tropical mecánica, fibrana, seda fría o algún tejido que no se arrugue fácilmente. Puedes pedir ayuda en la tienda de telas y alguna guía para seleccionar el tejido perfecto. A continuación te dejo el procedimiento de este truco, aunque lo ideal es seguir el tutorial.

Embed - Excelente y Útil técnica de Patronaje y Costura, enterizo overol corto para mujer
  1. Realiza los moldes en un papel madera o blanco. Las medidas del truco son para un overol talle L. Son dos moldes, uno para la parte delantera y otro para la parte de la espalda, junto con las tiras que van atadas en los hombros.
  2. Marca los moldes sobre las telas, corta las piezas y realiza un surfilado por los bordes para evitar que se deshilachen.
  3. Une las piezas con una costura recta y un centímetro de margen, tal como se ve en el tutorial del truco.
  4. Finalmente, coloca las tiras en los hombros. Con este truco de casa puedes confeccionar varios overoles frescos, liso, estampados y cómodos para la primavera.

¿Cómo puedo empezar a coser en casa desde cero?

La costura es una actividad muy creativa, divertida y con enormes beneficios. No solo sirve para hacer un ruedo a un pantalón o coser una rotura. Los trucos de hilos en casa favorecen la economía del hogar, la reutilización de telas viejas, nos permiten crear ropa a medida y de paso ayudan al medio ambiente, más aún si refaccionamos ropa de feria.

elementos de costura.jpg
Guarda todo retazo o pedazo de tela que en algún momento pueda servir para realizar una prenda. 

Guarda todo retazo o pedazo de tela que en algún momento pueda servir para realizar una prenda.

  • Para comenzar a coser en casa, lo mejor es practicar primero las costuras a mano y luego trabajar poco a poco con la máquina de coser.
  • Siempre, sin importar el proyecto de costura, es importante usar moldes de papel y algún que otro truco o tutorial. Cuando tenemos una guía y patrones marcados, es mucho más difícil cometer errores.
  • Escoge las telas de acuerdo al truco. No es lo mismo hacer una falda fresca con jean que hacerla con un lino suelto con buena caída.
  • Prepara un costurero bien completo con unas tijeras afiladas, hilos de colores, agujas, regla, alfileres, pinzas para descoser y lápices para marcar.
  • Lava las telas antes de coser o cortar. Muchos tejidos se contraen con el agua, como el algodón. Al remojar la tela con anterioridad, se achica lo que se tiene que achicar antes de las costuras y no corremos riesgos de perder la prenda ya realizada.

Temas relacionados: