Presta atención

Consejos de costura en casa: ¿cómo elegir la tela indicada para confeccionar tu ropa?

Con una guía sencilla y algunas recomendaciones puedes aprender a comprar telas y tejidos para confeccionar tu propia ropa en casa

La costura en casa es una actividad muy divertida, creativa y que supone un desafío constante. Cuando empezamos a coser, es importante preparar un buen costurero y comprar las telas indicadas.

Para que una prenda de ropa quede perfecta y acorde a lo deseado, existen varios factores a tener en cuenta: las medidas bien tomadas, el hilo, el estampado, la calidad y el tipo de tela.

rollos de tela
Elegir mal la tela para tus proyectos puede afectar el resultado, caída y aspecto final. 

Elegir mal la tela para tus proyectos puede afectar el resultado, caída y aspecto final.

Costura en casa: cómo elegir la tela perfecta para cada tipo de ropa

Los tejidos de ropa se clasifican de diferentes maneras y por ende se usan para diferentes prendas. Existen tejidos o telas naturales de origen vegetal, como el algodón o el lino, muy suaves y perfectos para prendas ligeras y cómodas, como remeras, faldas, blusas y ropa de cama. Son telas absorbentes.

Por otra parte, las telas más porosas y rasposas como la lana o la seda. La ropa de este tipo suele ser más aislante que absorbente y no tiene tanta caída como para ser usada en vestidos sueltos y faldas. La seda se usa mucho en lencería, vestidos al cuerpo y blusas entalladas.

telas
Existen algunas telas multiusos que se suelen usar para cortinas, manteles, lonas de playa y delantales. 

Existen algunas telas multiusos que se suelen usar para cortinas, manteles, lonas de playa y delantales.

Los tejidos de origen sintético son muy resistentes y no se arrugan. Normalmente, este tipo de telas se utiliza en la confección de ropa deportiva. Es un tipo de tela elástica, de secado rápido y gran durabilidad, perfecta si estás buscando diseñar ropa todoterreno y firme.

Si piensas coser en casa más allá de la ropa y probar con algunos objetos decorativos, como manteles, servilletas, cortinas o almohadones, lo mejor es usar telas rasposas y pesadas, como la gabardina, la lona o el poliéster.

Consejos sencillos para empezar a coser tu propia ropa en casa

cortar tela
La costura en casa invita a trabajar la paciencia e impulsar la creatividad. 

La costura en casa invita a trabajar la paciencia e impulsar la creatividad.

  • Antes de comenzar a coser en casa, define bien tu proyecto, truco o idea de costura. Por ejemplo, si vas a dedicarte a la marroquinería, busca bolsos sencillos o accesorios simples como monederos o cartucheras. En estos casos, lo mejor es utilizar telas de lona o cuerinas finas, sobre todo si tienes una máquina de coser familiar.
  • Si vas a coser a mano, practica las costuras en retazos de tela antes de realizar cualquier prenda de ropa o accesorio. La práctica hace al maestro.
  • Si vas a coser con máquina, lo ideal es realizar un chequeo cada cierto tiempo para evitar el desgaste del aparato o el daño de las telas. Las máquinas se llenan de pelusa y grasa en el interior, por eso a veces se traban o funcionan un poco lento.
  • Utiliza siempre materiales de buena calidad, telas con buena caída, hilos firmes y tijeras afiladas. Lo barato puede costar caro en un futuro. Las telas de calidad duran más tiempo, no se destiñen ni desgastan.
  • Realiza patrones o moldes de papel para cualquier truco, proyecto de costura y pieza de tela que desees coser. La ropa hecha en casa no viene con talles estandarizados, se hace a medida, por eso se recomienda prestar atención a cada centímetro y plasmarlo en un molde de papel.

Temas relacionados: