Sebastián Zelada es otro mendocino damnificado por los créditos UVA. En el 2018, sacó un préstamo de $800.000, pero en cuatro años se incrementó por la actualización y hoy ya tiene una deuda de $7.200.000.
Sebastián Zelada es otro mendocino damnificado por los créditos UVA. En el 2018, sacó un préstamo de $800.000, pero en cuatro años se incrementó por la actualización y hoy ya tiene una deuda de $7.200.000.
El hombre aseguró que está en una situación muy complicada, pero que hay personas cuyas deudas superan los $15.000.000, y por eso pidieron ayuda al Gobierno de Mendoza para que interceda en la Nación.
"Hoy pago una cuota de $49.000 y debo $7.200.000. El crédito original fue de $800.000 a pagar en 10 años, es una locura", aseguró Zelada a Radio Nihuil, y agregó: "Yo soy uno de los que menos pidió. Hay gente, la mayoría, que debe de $14.000.000 o $15.000.000 para arriba".
Contó que el préstamo lo sacó en el 2018, pero en 4 años la deuda se incrementó de manera incontrolable, y que los sueldos se quedaron ante el aumento de la inflación, por lo que afrontar las cuotas cuesta cada vez más.
►TE PUEDE INTERESAR: Se multiplicaron los amparos ante créditos UVA en Mendoza pero el problema de fondo persiste
"El crédito sigue creciendo todos los meses. En un año y medio van a ser $10 millones", señaló Zelada, quien detalló que mensualmente debe pagar la cuota UVA, que se actualiza con la inflación del país, y además una tasa de interés que en algunos casos llega hasta el 12%.
Sebastián Zelada fue uno de los que participó de la reunión del jueves con el gobernador Rodolfo Suarez. Sostuvo que este encuentro se produjo gracias a la ayuda del diputado nacional Julio Cobos. "Es la primera vez que nos recibe en 5 años y pudimos hablar con él", dijo.
En el encuentro, aseguró que Suarez se comprometió a ayudarlos y que trabajará con los legisladores nacionales por Mendoza para que accionen en el Congreso a favor de ellos y hagan una presentación oficial sobre el tema para llegar a una ley que los favorezca.
►TE PUEDE INTERESAR: El drama de Ahmed Atur: tomó un crédito UVA por $2,7 millones y hoy debe más de $15 millones
"Quedan cuatro sesiones nada más este año, y si no lo hacen ahora, va a pasar para el año que viene. Mínimo hasta abril y encima es año electoral, así que menos nos van a escuchar", expresó el damnificado.
Insistió que las cuotas "siguen subiendo exponencialmente y los casos son cada vez son peores. En 3 o 4 días llega el primer remate en Tierra del Fuego. No sabemos qué va a pasar, pero ya le llegó la intimación que le van a rematar la casa a una mujer".