Fácil y rápido

Truco de costurera experta: cómo afilar las tijeras para tela con un poco de papel aluminio

Cortar las telas de tus proyectos de costura es casi tan importante como diseñar y coser. Con un simple truco puedes devolver el filo y la vida a las tijeras

¿Quieres ingresar en el universo de la costura y no sabes por donde empezar? Para coser se necesitan un par de consejos, algún que otro truco y materiales indispensables.

Cuando comencé a coser era muy chica. Diseñaba ropa para las muñecas y la confeccionaba con los retazos de tela que encontraba en el viejo costurero de casa. Poco a poco fui perfeccionando la técnica, dejé de coser a mano y aprendí a usar la máquina de coser familiar.

Si pienso en ese proceso de aprendizaje, hay dos cosas que siempre estuvieron presentes: las tijeras de costura y cualquier truco experto que tomaba del libro de modista de la abuela. Hoy te cuento cómo puedes afilar las tijeras gracias a un simple truco y con un material de la cocina.

tijeras.jpg

Las tijeras de costura no son las mismas que se utilizan para cortar papel o hacer manualidades. Este accesorio clave en tu costurero, debe reunir ciertas características para no arruinar las telas que se transformaran en ropa artesanal.

La tijera de tela o sastre suelen ser de acero de carbono con hojas largas en punta. Este material dura más tiempo afilado y es mucho más resistente.

El truco para afilar las tijeras de tela utilizando papel aluminio

Un truco de costura permite reutilizar ropa vieja, crear prendas desde cero y aprovechar los retazos guardados en un cajón.

Existe una pequeña técnica para afilar las tijeras de la ropa utilizando un elemento de cocina común: papel aluminio.

El papel aluminio es una lámina de aluminio delgada que se utiliza casi siempre para cocinar alimentos o en algunos tratamientos de belleza.

tijeras y papel aluminio.jpg

Para afilar las tijeras de ropa solo necesitas una lámina de papel aluminio de aproximadamente 40 cm de largo. Dobla la lámina sucesivas veces hasta obtener un rectángulo lo bastante grueso como para cortar.

Realiza cortes longitudinales con la tijera que deseas afilar. De esta forma puedes devolver el filo a tus tijeras en pocos minutos, con un poco de papel aluminio y un truco facilísimo.

Un truco y algo más: consejos básicos para arrancar a coser en casa desde cero

máquina de coser.jpg
  • Utiliza siempre telas acordes para cada proyecto o prenda de ropa que deseas confeccionar.
  • Cose siempre con moldes de papel para evitar accidentes.
  • Recurre a cualquier truco que necesites. Hoy en día hay muchos tutoriales de costura paso a paso.
  • Usa hilos resistentes de poliéster o algodón y surfila los bordes de las telas para evitar el deshilachado.
  • Compra siempre unos centímetros de tela de más. Es mejor que sobre a que falte material.

Temas relacionados: