Cuando usamos objetos de cristal en alguna reunión o situación especial, llega la hora de lavarlos, puede convertirse en una tarea delicada, ya que cualquier mal producto o técnica puede dejar marcas, opacar el brillo o incluso provocar rayaduras. Sin embargo, un truco clásico en el mundo de la limpieza es el uso del jabón blanco.

Este producto, muy usado por las abuelas y conocido por su eficacia, también ofrece múltiples beneficios cuando se trata de dejar los cristales relucientes. Te contamos por qué deberías incorporarlo a tu rutina de limpieza y cómo aprovecharlo al máximo.

Por qué el jabón blanco es tu aliado en la limpieza

Jabón blanco .jpg
Las propiedades del jabón blanco se pueden aprovechar en diversas tareas de la cocina y el hogar

Las propiedades del jabón blanco se pueden aprovechar en diversas tareas de la cocina y el hogar

El jabón blanco, también muy conocido como jabón neutro o jabón de lavar, es un producto cuya formulación es equilibrada, lo cual indica que no es muy alcalino, ni muy desengrasante, ni tampoco demasiado aromatizado. Está compuesto principalmente por aceites vegetales y soda cáustica, lo que lo convierte en una opción natural, económica y muy eficiente para la limpieza del hogar.

Gracias a sus características y propiedades está recomendado para aquellas personas de pieles sensibles, con tendencia oleosa o que presentan alergias a otros tipos de jabones. No obstante, más allá de eso, sus propiedades se usan para algunos trucos que usaban nuestras abuelas.

Por eso, entre sus beneficios de usarlo para lavar objetos de cristal se destaca:

Jabón blanco ideal para lavar objetos delicados.jpg
La espuma de este tipo de jabón es idónea para la limpieza de muchos elementos que tienden a ensuciarse de forma continua

La espuma de este tipo de jabón es idónea para la limpieza de muchos elementos que tienden a ensuciarse de forma continua

  • No daña ni raya las superficies delicadas como el cristal o el vidrio.
  • Al no dejar residuos químicos, permite que los objetos de cristal recuperen su transparencia y brillo original.
  • Su fórmula facilita el enjuague, lo que ayuda a evitar que queden marcas blanquecinas al secarse.
  • Es deal para objetos delicados como copas de vino, floreros, bandejas o lámparas de cristal.
  • Ecológico y económico

Cómo lavar cristal con jabón blanco

Primero que nada, necesitas disolver el jabón blanco en agua tibia (puede rallarse una barra o usarlo en pasta). Lugo debes sumergir o limpiar con una esponja suave el objeto de cristal.

Ahora, enjuaga con agua caliente para eliminar cualquier residuo y seca el recipiente con un paño de microfibra para evitar marcas.

Temas relacionados: