Para llegar a esta conclusión, los participantes respondieron a preguntas relacionadas con su religión y su nivel de dificultad para descansar, y también indicaron su promedio de sueño.
Más precisamente, el 73% de los ateos y agnósticos duermen siete o más horas cada noche, lo cual encaja con las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño.
Por otro lado, y siempre de acuerdo al estudio científico, esto es logrado por el 63% de los católicos y apenas el 55% de los bautistas.
sueño, estudio cientifico.jpg
Además, las personas que practican la religión y tenían más de 7 horas de sueño creían significativamente que al morir llegarían al cielo. Ante esto, la respuesta de los científicos fue que un mejor sueño conduce a una perspectiva más optimista sobre el futuro.
Consejos para dormir mejor
Dejando de lado a la religión y a este estudio científico, hay una serie de consejos explicados por los expertos que debes seguir para evitar tener alteraciones del sueño:
- Establecer horarios fijos para acostarse y levantarse
- Permanecer en la cama el tiempo suficiente
- Evitar la siesta
- Evitar estimulantes, como la televisión o el celular
- Realizar ejercicio suave
- Incoporar una rutina de relajación por las noches
- Tomar un baño a temperatura corporal
- Evitar bebidas con cafeína
- Cenar al menos dos horas antes de dormir
- Mantener una buena temperatura en el dormitorio