Además de hacernos más felices, el estudio científico en cuestión también aclaró que el mate tiene una serie de beneficios cognitivos, como el favorecimiento de la actividad cerebral y la estimulación de las neuronas.
Por otro lado, otra de las conclusiones señaló que esta tradicional bebida argentina contiene propiedades vitamínicas, y xantinas como la teobromina y la teofilina, que ayudan a regular los sistemas del cuerpo.
estudio cientifico, mate.jpg
Estudio científico revela lo obvio: tomar mate hace más felices a las personas
Según el estudio, el mejor momento en el que se relaciona al mate con la felicidad de una persona es en la mañana. Sin dudas, los componentes de la yerba mate mejoran nuestro bienestar, pero el acto de tomar mate en sí nos conecta con lo positivo, con momentos que nos generan felicidad, nos acompaña y es por eso, que en estos tiempos se convirtió en indispensable para muchas personas.
Beneficios de tomar mate habitualmente
Además de este, otras investigaciones y estudios científicos demuestran que el hecho de tomar mate aporta una serie de grandes beneficios para la salud:
- Antioxidante: mejora las defensas naturales del organismo y previene el envejecimiento celular.
- Salud cardiovascular: reduce los niveles de colesterol y otros problemas relacionados.
- Energizante natural: aumenta la concentración y estimulación gracias a la presencia de cafeína.
- Reponedor de energías: ideal para la recuperación física luego del deporte.
- Bajo en calorías: se puede incluir en cualquier persona que intente bajar o regular su peso.
- Digestivo: permite aliviar problemas como el estreñimiento gracias a sus propiedades.
- Antidepresivo: al ser una bebida que se comparte con amigos y seres queridos, fomenta momentos de bienestar y alegría.