Nostalgia

Solo las mentes más afiladas que el resto recordarán estos 10 momentos de la infancia

La infancia deja huella en nuestra memoria y quien aún recuerda esos detalles, tiene una mente más fuerte y brillante

Suele decirse que la infancia es uno de los mejores momentos que vive una persona, pues allí no había problemas ni tareas de adultos, solo diversión y buena vida. Sin embargo, a muchos les pasa que no tienen memoria ni recuerdos de sus primeros años de vida.

Según detalla Family Search en su blog, el término "recuerdos de la infancia" se refiere a los recuerdos que formamos durante la infancia y el dato que aporta es que la mayoría de los adultos no recuerda mucho antes de tener dos años y medio.

Recuerdos
La formación de nuevas células cerebrales aumenta la capacidad para aprender, pero también limpia la mente de viejos recuerdos.

La formación de nuevas células cerebrales aumenta la capacidad para aprender, pero también limpia la mente de viejos recuerdos.

Sin embargo, la memoria tiene una manera especial de traernos de vuelta a tiempos más simples. Recordar escenas, sonidos o experiencias de la infancia no solo trae nostalgia, sino que también puede indicar que la persona posee una mente ágil y una salud cognitiva activa.

Si tu mente logra traer con claridad algunos de estos recuerdos clásicos que la mayoría vivió, podrías tener una memoria más afilada que la de muchos.

Los 10 momentos de la infancia que solo una memoria afilada puede revivir

Según especialistas, el hecho de recordar eventos lejanos con precisión, sobre todo aquellos cargados de emoción o impacto sensorial, es un indicador de buena memoria episódica, que se vincula directamente con funciones cerebrales clave como la atención, la percepción y el almacenamiento de información.

Infancia
Durante los primeros años de vida hay una sobreproducción de neuronas que afecta la memoria.

Durante los primeros años de vida hay una sobreproducción de neuronas que afecta la memoria.

Para saber si tu mente sigue funcionando como una máquina del tiempo, deberías poder recordar estos 10 momentos:

  1. El sonido de la leche al caer en una botella de vidrio, y el tintinear de los envases al ser repartidos en la puerta de casa.
  2. El impacto de ver la televisión a color por primera vez, y comparar los tonos con los viejos televisores blanco y negro.
  3. Marcar un número en un teléfono de disco, esperando que el disco vuelva a su posición original después de cada dígito.
  4. La emoción de esperar que revelaran las fotos de un rollo, sin saber si alguna había salido movida.
  5. Soplar un cartucho de videojuego para que funcione, como si el aire fuera una solución mágica.
  6. Grabar canciones de la radio en un casete, tratando de cortar justo antes de que hablara el locutor.
  7. Ver aparecer lentamente una imagen en una pantalla al encender una televisión antigua.
  8. La expectativa de recibir cartas o postales por correo, con sobres decorados o con estampillas coloridas.
  9. Usar una lapicera con tinta de repuesto o cartucho, y mancharte los dedos sin darte cuenta.
  10. Caminar por la calle con el álbum de figuritas bajo el brazo, cambiando estampitas repetidas con amigos en la vereda o en la escuela.
Infancia (1)
La infancia deja huella en nuestra memoria y quien aún recuerda esos detalles, tiene una mente más fuerte y brillante

La infancia deja huella en nuestra memoria y quien aún recuerda esos detalles, tiene una mente más fuerte y brillante

Este tipo de recuerdos están conectados con vivencias sensoriales intensas y contextos emocionales positivos, lo que facilita su permanencia en el tiempo. Cuanto más vívido es un recuerdo, más activo se encuentra el sistema de memoria a largo plazo, especialmente el hipocampo y la corteza prefrontal.

En cambio, la razón por la que nos cuesta recordar los primeros años de nuestra vida se debe a los altos niveles de producción de neuronas durante esa época. Pues al crecer, la formación de nuevas células cerebrales aumenta la capacidad para aprender, pero también limpia la mente de viejos recuerdos.

Temas relacionados: