provincia de san luis (1)
San Luis es una provincia Mediterranea. Solo se puede acceder a ella por vía terrestre o aérea. Se conecta con Buenos Aires por la RN 7.
Según el sitio COMUNICA, San Luis, inicialmente fundada en 1594 y luego abandonada, resurge con el respaldo de San Luis de Loyola. La ciudad, bautizada como "San Luis de Loyola, Nueva Medina de Rioseco" lo hace en honor a su santo patrono, San Luis Rey de Francia (Luis IX). En 1776, la ciudad se incorporó al nuevo Virreinato del Río de la Plata y se convirtió oficialmente en provincia el 1 de marzo de 1820.
San Luis IX fue un rey francés canonizado en 1297, recordado por su profunda religiosidad, justicia y compromiso con la fe católica. En la época de la colonización, era común que los fundadores eligieran santos patronos para encomendar la protección de los nuevos asentamientos.
En este sentido, la provincia se erige como un monumento al renacimiento y a la persistencia. Cada calle cuenta la historia de abandonos y resurgimientos que tejieron su identidad.
provincia de san luis (2)
La Ciudad de San Luis posee importantes atractivos que se pueden visitar, tales como la Catedral de San Luis Potosí, La Plaza Del Cerro, Plaza Pringles, el Monumento al pueblo Puntano, el Balneario La Hoya, El monasterio de las Monjas Benedictinas, Luján y las Huertitas, etc.
Según cuenta la historia, los cartógrafos marinos de España, al cruzar el río Desaguadero desde Mendoza, vieron una "punta marina" que descendía de las montañas. Eso los hizo pensar en la existencia de un mar interior. Desde aquel momento, esos cartógrafos comenzaron a llamar a los habitantes originarios "puntanos".
Curiosidades de la provincia de San Luis
- Capital: San Luis.
- Superficie: 76.748 Km².
- Población: 542.069 habitantes (Censo 2022).
- Limita con La Rioja al norte, al este con Córdoba, al sureste y sur con la provincia de La Pampa, al oeste con el Río Desaguadero y al noroeste con San Juan.
- Está ubicada estratégicamente en el centro geográfico del Corredor Bioceánico que une los puertos de Buenos Aires (Argentina) y Valparaíso (Chile).
- El clima de la zona es generalmente seco.
- Una de las comidas típicas de la provincia es la chanfaina. Es un guiso que se utiliza para acompañar el asado de chivito.