Argentina

El origen del nombre "Buenos Aires": historia y significado de la provincia más poblada de Argentina

Desde pequeños nos enseñaban el mapa de argentina, pero no por qué cada provincia tiene ese nombre. Hoy te contamos el caso de la provincia de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires es el corazón político, económico y cultural de la Argentina y desde tiempos inmemorables hay disputas con el resto de las provincias por gran su poder en el país. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué se llama así? O ¿Cuál es el origen y el significado de ese nombre tan singular?

En el vasto lienzo geográfico de Argentina, las provincias se erigen como testimonios vivos de su historia, cada nombre como un hilo que nos conecta con los pueblos originarios, colonizadores y la amalgama de influencias extranjeras.

El origen del nombre “Buenos Aires”

El nombre “Buenos Aires” proviene de una antigua advocación mariana: Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”, una figura venerada en el siglo XIV en Cagliari, Cerdeña (actual Italia).

Nuestra Señora Santa María del Buen Aire
Nuestra Señora del Buen Aire es una advocación de la Virgen María. También aparece como de Buenos Aires, del Buen Ayre. Suele representarse a la Virgen con el Niño y con un barco.

Nuestra Señora del Buen Aire es una advocación de la Virgen María. También aparece como de Buenos Aires, del Buen Ayre. Suele representarse a la Virgen con el Niño y con un barco.

Los marineros españoles y genoveses, especialmente aquellos que surcaban los mares con rumbo a América, tenían una gran devoción por esta virgen, a quien pedían protección durante las tormentas y travesías marítimas.

Fue el navegante español Pedro de Mendoza, quien en 1536 fundó el primer asentamiento en la región del Río de la Plata. Según Comunica Agencia de noticias, los integrantes de su expedición trajeron consigo una imagen de la Virgen del Buen Aire, y en su honor bautizaron el lugar como “Nuestra Señora Santa María del Buen Aire”. Así nació el nombre que con el tiempo se consolidaría como Buenos Aires.

El significado literal del nombre es “buenos vientos” o “buen aire” como bien lo dice la palabra. Para los navegantes de la época, encontrar un lugar con “buen aire” no solo hacía referencia a las zonas húmedas o pantanosas que traían enfermedades, sino también a los vientos favorables para la navegación, fundamentales para llegar y salir con éxito de un puerto.

Buenos Aires

Aunque en sus inicios el nombre hacía alusión principalmente al asentamiento original (que luego se convertiría en la ciudad de Buenos Aires), la provincia heredó este mismo nombre cuando se organizaron políticamente los territorios del país durante el siglo XIX.

Curiosidades de la Provincia de Buenos Aires

  • No solo es una ciudad capital, sino también la provincia más extensa y poblada de la Argentina
  • Es el hogar del tango
  • Tiene la avenida más ancha del mundo
  • Tiene muchas librerías per cápita
  • En Buenos Aires habita la casa más angosta del mundo, con tan solo 2.5 metros de calle a lo ancho, 13 metros de largo
  • La pizza es el alimento más popular de allí