Argentina

Solo para entendidos: cuál es el origen del nombre que lleva la Provincia de Salta y a qué se debe

Pocos conocemos por qué cada provincia tiene ese nombre. Hoy te contamos el caso de la provincia de Salta relacionada con la danza de las palabras indígenas

Cada provincia argentina es mucho más que un punto en el mapa; es un capítulo en la crónica de un país que ha forjado su identidad a lo largo de los siglos. Sumergirse en los orígenes de sus nombres es descubrir una narrativa que entrelaza culturas, resistencias y exploraciones.

En el vasto lienzo geográfico de Argentina, las provincias se erigen como testimonios vivos de su historia, cada nombre como un hilo que nos conecta con los pueblos originarios, colonizadores y la amalgama de influencias extranjeras. Hoy nos adentramos en la historia de la provincia de Salta.

El origen del nombre de la Provincia de Salta

Si bien son varias las teorías que rondan el nombre actual de la provincia, hay una versión verdadera. A pesar de lo mucho que nos gustaría creer que Salta se llama así porque los canales o cauces naturales de agua allí presentes obligaban a las personas a saltar para poder movilizarse, no es tan así.

provincia de salta (1)
Salta es una ciudad del norte de Argentina, capital de la provincia homónima.

Salta es una ciudad del norte de Argentina, capital de la provincia homónima.

Su origen proviene de raíces indígenas, pues algunos historiadores sostienen que la palabra proviene del vocablo “Sagta” o “Sakta” del idioma aymara, que significa “hermosa”. Esto se relaciona con la belleza natural de los valles y montañas de la región. Otros aluden al quechua indicando que viene de “salla ta”, que puede traducirse como “piedra erguida” o “lugar de muchas piedras”, en alusión al relieve montañoso.

Sin embargo, una interpretación más "poética" que también se ha popularizado es la idea de que “Salta” quiere decir “la muy hermosa”, reforzando el vínculo de la provincia con su paisaje y cultura.

En este sentido, el sitio COMUNICA, sugiere que el enigma de Salta se despliega entre las palabras indígenas y las sutilezas fonéticas. Hay una posibilidad de que "secta" haya sido transformada en "Salta" por los colonizadores, combinándose con otras teorías que exploran vocablos quechuas. En esta danza de palabras, el lugar emerge como un fusor de culturas, donde las minas y la actividad incásica danzan en las sombras del pasado.

indigenas provincia de salta
El nombre Salta es de origen indígena pero su traducción al castellano ha resultado difícil para los lingüistas y sobre su significado exacto se han propuesto las más disímiles teorías.

El nombre Salta es de origen indígena pero su traducción al castellano ha resultado difícil para los lingüistas y sobre su significado exacto se han propuesto las más disímiles teorías.

Curiosidades de Salta

  • Capital: Salta.
  • Superficie: 155.488 Km².
  • Población: 1.441.351 habitantes (Censo 2022).
  • Su clima es cálido, aunque con variaciones bastante marcadas, en función de la multiplicidad de su relieve.
  • La Ciudad de Salta fue fundada el 16 de abril de 1582 por el Licenciado en Derecho Don Hernando de Lerma. A raíz de ello, se cree que el nombre de la provincia procede del pueblo originario de los Salta, quienes habitaban el lugar al fundarse.
  • El 8 de octubre de 1814 Salta adoptó oficialmente su nombre, cuando por decreto el Director Supremo Gervasio Posadas creó la Provincia de Salta como tal, al dividir la Intendencia de Salta del Tucumán, liderada por el general Martín Miguel de Güemes.
  • Limita con tres países: Chile, Bolivia y Paraguay; con todos tiene conexión a través de rutas terrestres transitables con cualquier vehículo.

Temas relacionados: