El horario acotado de invierno del paso a Chile que comenzó a regir el 1 de junio, generó un conflicto con los camioneros que aún no se ha resuelto y estos insisten en realizar un paro por tiempo indeterminado.
El horario acotado de invierno del paso a Chile que comenzó a regir el 1 de junio, generó un conflicto con los camioneros que aún no se ha resuelto y estos insisten en realizar un paro por tiempo indeterminado.
El coordinador del paso Cristo Redendor, Daniel Galdeano, manifestó que durante la primera jornada del horario invernal cruzaron desde Mendoza a Chile 1.600 camiones, un número que coincide con la cantidad que transitan en una jornada de horario extendido.
► TE PUEDE INTERESAR: Un reconocido periodista de Mendoza "coimeó" a policías sanjuaninos y los escrachó
Los camioneros siguen pidiendo que el túnel internacional permanezca abierto de 9 a 23 y en los momentos en los que las condiciones climáticas lo permitan, funcione las 24 horas, pedido al que el país trasandino no accedió.
Jorge Saracca, uno de los miembros de Camioneros Unidos, que es la entidad que ha propuesto realizar un paro para protestar por el horario, manifestó que aún no se ha descartado la idea de llevar adelante una medida de fuerza.
"A nosotros nos pidieron que esperáramos para ver si el conflicto se resolvía y eso fue lo que hicimos, pero no se aceptó nuestra solicitud", sostuvo Saracca.
Lo que ellos pidieron fue que el túnel estuviera abierto las 24 horas como el resto del año, porque cuando se decide poner como el horario límite las 21, a los camioneros no los dejan subir desde Uspallata a Las Cuevas a partir de las 18 o 19. Lo que estos trabajadores quieren evitar son todas esas horas de espera.
Al no conseguirlo, la siguiente propuesta fue que se trabajara durante 15 horas en forma continua.
Según afirmó Galeano, ninguno de los dos pedidos fueron tenidos en cuenta durante una mega reunión virtual entre la coordinación del paso Cristo Redentor que se realizó el martes 30 de mayo.
Las coordinaciones del túnel de ambos países llegaron a un acuerdo, según confirmó Galdeano, el punto es que ese acuerdo no tuvo en cuenta a los choferes de camiones, que aseguran no haber sido consultados.
Lo que convinieron fue dejar el horario acotado del paso y comprometerse a que al menos, crucen entre 1.000 y 1.200 camiones por día.
Con el dato de la cantidad de camiones que pasaron durante la primera jornada de horario invernal -unos 1.600- , Galdeano aseguró que no se evidencia que vaya a haber algún problema, como el de quedar camiones en espera.
►TE PUEDE INTERESAR: El tour de compras que trae a gente de Chile a Mendoza y es furor por su precio
"Nunca, ni en verano, pasan más de 100 camiones en horas nocturnas a Chile", sostuvo el coordinador del paso Cristo Redentor.
Lo que sucede es que los camioneros insisten en su pedido y de no contar con un horario extendido seguirán adelante con sus medidas de fuerza.
Otro de los puntos que se incluyeron en el acuerdo, es que las coordinaciones de Argentina y Chile pondrán más puestos de atención dentro de la Aduana después de una contingencia climática que haya obligado a cerrar el paso internacional.