Ventas en mayoristas

Rubén David aseveró que el boom de compras de chilenos se desplomó hasta caer el 85%

De los más de 5.000 turistas que cruzaban a diario desde Chile a Mendoza en mayo, en todo lo que va de junio apenas se llegó a los 10.000. Esa merma se sintió fuertemente en las ventas de los mayoristas

►TE PUEDE INTERESAR: Dónde voto Elecciones 2023 en Mendoza: consultá el padrón electoral

Además de aquel fenómeno, que provocó que ya muchos vecinos no se animen a cruzar a la Argentina en época invernal, desde el 1 de junio comenzó a regir el nuevo horario de apertura del paso internacional que reduce la posibilidad de pasar hasta las 20 (hora chilena) de cada día e incluso este mismo viernes ya se volvió a cerrar el túnel por las condiciones climáticas.

Aquellos números que manejan en Oscar David se condicen con los que tiene la Delegación Mendoza de la Dirección Nacional de Migraciones. De los más de 5.000 turistas que cruzaban a diario desde Chile a Mendoza en mayo, en todo lo que va de junio apenas se llegó a los 10.000.

paso a chile 27 mayo (1).jpg
El paso a Chile estuvo cerrado por cinco días a fines de mayo y se esperan nuevas nevadas para este fin de semana.

El paso a Chile estuvo cerrado por cinco días a fines de mayo y se esperan nuevas nevadas para este fin de semana.

Adiós a los tours de compras de chilenos en Mendoza

Son varias las razones que provocaron una fuerte caída en las ventas que el hipermercado Oscar David hacía a chilenos, comparando las de antes del domingo 21 de mayo con las que están registrando en los primeros días de junio.

Hubo un antes y un después de aquel cierre por cinco días del paso Cristo Redentor. Fueron centenas los chilenos que quedaron de este lado de la cordillera por lo que no son muchos los que hoy deciden tomar el riesgo de cruzar, y más cuando hay pronóstico de nevadas al menos hasta el domingo.

Sobre los otros motivos de la baja de las visitas, Rubén David expresó: "Además de aquel cierre, en el que tomaron muchos riesgos, el cambio de horario de apertura del paso (se redujo de 24 horas a solo 12) le puso fin a los tours de compras en colectivo porque, si por alguna razón no llegan a cruzar, para las empresas es muchísimo gasto".

Turistas chilenos compran en Mendoza mayorista Oscar David (6).jpeg
Desde Chile cruzaban en colectivo para comprar en mayoristas de Mendoza.

Desde Chile cruzaban en colectivo para comprar en mayoristas de Mendoza.

Se debe tener en cuenta que, además, el cierre de barreras se produce en Uspallata a las 18 de cada día.

En tanto que, dado que cada chileno puede pasar con mercadería por hasta 300 dólares, lo que hicieron muchos fue stockearse por tres o cuatro meses "para pasar el invierno" y no tener la necesidad de volver a cruzar hacia la Argentina.

Oscar David sumó 40 empleados por el boom de compras de chilenos

El mayorista fue uno de los más elegidos por los vecinos chilenos. Tanto fue así que triplicó sus ventas entre abril y mayo, debió organizar horarios especiales de atención para turistas y hasta contratar a 40 nuevos empleados.

"Del 100% de chilenos que nos visitaban hoy bajamos a 15%", cuenta Rubén David sobre la merma de ventas a extranjeros durante las últimas dos semanas.

Sin embargo, aquel horario restringido de atención a turistas establecido hasta las 14 se mantiene; y los 40 empleados contratados, también.

chilenos en Mendoza 2.jpg
Oscar David capacita a 40 nuevos empleados para que un nuevo boom de compras de chilenos los encuentre mejor preparados.

Oscar David capacita a 40 nuevos empleados para que un nuevo boom de compras de chilenos los encuentre mejor preparados.

"La idea es que un nuevo boom de compras esta vez nos encuentre mejor preparados. Estamos capacitando a los empleados nuevos, ordenando y recomponiendo stock", contó David.

Esa nueva "invasión" de chilenos dependerá de muchas variables, entre ellas el cambio o el permiso o no del gobierno chileno para comprar por hasta 300 dólares y, claro está, las condiciones del paso que en época invernal solo pueden conocerse día a día.

"Llegamos con algunos stocks muy, muy jugados pero nunca faltó nada", reconoció Rubén David y es eso lo que quiere que no vuelva a pasar. Entre las mercaderías más buscadas por los chilenos se encuentan los artículos de limpieza, perfumería, alfajores, yerba, dulce de leche y aceite, el producto más escaso y por el único que en el mayorista pusieron un cupo por persona.