Rodrigo Salguero chico desaparecido en Ecuador.jpg
Leandro Salguero llegará durante la tarde a Ecuador para encontrarse con su hermano, quien viajó de urgencia y llegó este jueves a ese país.
Qué dijeron desde la Embajada de Argentina en Ecuador
El embajador argentino precisó en un comunicado que "se tiene a bien informar que en el día de la fecha, el ciudadano mendocino Rodrigo Salguero fue hallado en la localidad de Máncora Perú. Conforme videos de personas que tomaron en contacto con él, se encuentra en buen estado físico".
►TE PUEDE INTERESAR: Suarez y Cornejo advirtieron que los partidos que no cumplan las reglas del frente serán sancionados
En diálogo con la agencia de noticias Telam, el diplomático explicó que se dio aviso al Consulado Argentino en la ciudad de Lima a los fines de brindar asistencia al ciudadano argentino y a su familia, que se encuentran en Ecuador.
Este miércoles 25 de enero se recibió un parte informativo de la Unidad de Investigación de Personas Desaparecidas de Guayaquil, (Dinased) respecto al avance en la investigación. La información daba cuenta que al realizarse un nuevo recorrido por la terminal terrestre de Guayaquil y zona de la ciudadela Simón Bolívajr, pudieron confirmar que Rodrigo Salguero habría sido visto allí dos días antes, en estado de desorientación.
Están esperando que arribe su hermano Leandro para constatar que Rodrigo se encuentra bien y decidan los pasos a seguir.
Cómo se inició la búsqueda
En Mendoza, los amigos y el hermano de Rodrigo se asustaron al enterarse de que al joven, que hace un año que viaja por Latinoamérica, le habían robado sus pertenencias, entre otras cosas el celular y los documentos.
El 19 de enero fue la última comunicación que su hermano tuvo con él, a través de Instagram, y solo le escribió "Gordito" -según él mismo contó a DNews, un canal de noticias de Latinoamérica.
La preocupación creció al recibir el aviso de una mujer que lo vio por última vez en un hostel de Olmedo, y les informó que Rodrigo se había ido del lugar sin pertenencias y en estado de desorientación.
Ese mismo día, los familiares y amigos iniciaron la búsqueda a través de las redes sociales y al mismo tiempo, gestionando desde la Embajada Argentina en Ecuador.
Este miércoles también recibieron una información importante: un hombre ecuatoriano escribió a través de una red social, diciendo que lo había visto, lo había ayudado comprándole un pasaje y le había dado para comer. Esta fue una pista importante al momento de hallar a Rodrigo.
posteo Rodrigo Salguero.jpg
En cuanto a la investigación por parte de las autoridades ecuatorianas, desde la Embajada Argentina dijeron que la búsqueda comenzó el 22 de enero, cuando recibieron la información por parte de su hermano, acerca de la desaparición del joven.
Ya el 24 de enero, la dirección general de Asuntos Consulares Argentinos en el exterior, de la Cancillería argentina, "instruyó al Consulado General en Guayaquil a realizar la búsqueda de paradero del ciudadano argentino", explicó el embajador argentino en Ecuador.
Para su búsqueda, se dio intervención al Servicio Integrado de Seguridad provincial, denominado ECU-911, donde actúa la directora general, Daniela Salto; a la fiscal provincial del Guayas, Yanina Villagómez, y al responsable del Servicio de Apoyo Migratorio local, Lissette Ramos.