Mundo

Reconstruyeron el árbol genealógico de Leonardo da Vinci y el ADN lo comparten 6 hombres vivos

Un innovador proyecto científico rastrea generaciones del linaje de Leonardo da Vinci y descubre seis herederos con su ADN para explorar su legado biológico

Leonardo da Vinci es considerado como una de las mentes más destacadas de toda la humanidad, famoso como pintor, escultor, arquitecto, ingeniero y científico. Durante siglo la ubicación de sus restos y los detalles sobre su biología permanecieron en penumbras. Actualmente, gracias a un estudio internacional que rastrea el linaje familiar, despeja incógnitas sobre el ADN que lo rodean.

Antiguamente, la forma en que “autenticábamos” reliquias e incluso tumbas se basaba casi por completo en que algún experto aparecía en escena y lo confirmaba. Pero hoy, el ADN y otras pruebas de laboratorio pueden determinar si los huesos, libros y artefactos pertenecen realmente a quienes creemos.

Esa es la idea detrás del Proyecto ADN Leonardo da Vinci, que busca responder con precisión si son realmente suyos los huesos del Castillo de Amboise, dado que no se pudo secuenciar el ADN de Leonardo en el siglo XVI.

Leonardo Da Vinci
Investigadores reconstruyen el árbol genealógico de Da Vinci hasta 1331 y validan la continuidad genética masculina en quince generaciones

Investigadores reconstruyen el árbol genealógico de Da Vinci hasta 1331 y validan la continuidad genética masculina en quince generaciones

Desentierran a los ancestros de Leonardo da Vinci y el ADN lo comparten 6 hombres vivos

El proyecto internacional Leonardo da Vinci DNA Project acaba de dar un paso revolucionario: seis hombres vivos comparten segmentos del cromosoma Y con el linaje masculino de Leonardo da Vinci, lo cual abre una ruta inigualable para confirmar la ubicación de su tumba y comprender mejor su biología.

El nombre de este famoso renacentista es sinónimo de “conocimiento” y su huella en la historia universal es insoslayable. Sin embargo, no había mucha certeza sobre su descendencia biológica hasta que un avance científico liderado por Alessandro Vezzosi y Agnese Sabato, reconstruyeron un árbol familiar que se remonta hasta 1331 y abarca 21 generaciones y más de 400 personas.

Leonardo da Vinci no tuvo descendencia directa, por lo que el equipo se concentró en familiares colaterales: siguiendo la estirpe paterna y de medios hermanos, lograron identificar ramas activas hasta la actualidad. De esta extensa genealogía, se identificaron 15 descendientes masculinos vivos. Aunque solo seis de ellos participaron en pruebas genéticas que revelaron coincidencias claras en segmentos específicos del cromosoma Y, confirmando una continuidad genética desde hace al menos quince generaciones.

Leonardo Da Vinci tumba
La secuenciación del ADN de Leonardo podría revelar características físicas, ascendencia y condiciones médicas del artista

La secuenciación del ADN de Leonardo podría revelar características físicas, ascendencia y condiciones médicas del artista

Además, los investigadores recuperaron fragmentos óseos en la iglesia de Santa Croce en Vinci, posiblemente pertenecientes a ancestros directos como el abuelo de Leonardo o algunos de sus medio-hermanos. Gracias a análisis de radiocarbono y pruebas paleogenómicas, se logró confirmar que uno de esos restos era de sexo masculino, y ahora están en curso comparaciones genéticas con los descendientes.

Qué implicaciones tiene este hallazgo

Los análisis genéticos indican que si el cromosoma Y coincide con el hallado en restos del Château d'Amboise, donde tradicionalmente se cree que yace Leonardo, sería la prueba definitiva de su enterramiento en ese lugar.

Con el ADN reconstruido, se podrá cotejar material biológico presente en objetos atribuidos a Leonardo (como huellas o fibras) para validar su origen. La secuencia genética permitirá investigar posibles predisposiciones médicas, rasgos físicos como la agudeza visual o incluso entender mejor aspectos como su zurdera o longevidad.

Entre los seis descendientes hay personas comunes, como Dalmazio Vinci, de 89 años, quienes descubrieron su conexión muchos años después. Dalmazio contó que siempre tuvo inclinación inventiva, aunque enfrentó dificultades para patentar sus ideas.

Temas relacionados: