Sobre Mendoza, la especialista en meteorología del SMN remarcó que el promedio de lluvias de agosto y de septiembre ronda entre los 15 y 20 milímetros en un día. Los modelos meteorológicos analizaron que pueden llegar a caer entre 40 y 50 milímetros en uno o dos días de temporal. La tradición lo asocia con la tormenta de Santa Rosa.
tormenta.jpg
Las lluvias de este fin de semana podrían romper con los récords históricos para Mendoza.
Foto: archivo
"Es algo totalmente inusual para Mendoza pero se dan estas ciclogénesis y es algo completamente natural", señaló Fernández en la charla con Diario UNO.
Lluvias persistentes y dispares en magnitud en Mendoza
Fernández, quien brinda sus pronósticos en sitios especializados como Meteored, explicó que habrá precipitaciones constantes durante el sábado y parte del domingo, aunque no será igual la magnitud en toda la provincia.
"Habrá puntos geográficos en los que llueva más y otros en menos. Eso no lo podemos precisar. Sí que será un evento de intensas lluvias por al menos dos días y se centraliza en pocas provincias, entre ellas Mendoza", detalló.
Por el tipo de suelo que tiene la provincia es posible que llegue un momento en que el terreno empiece a dejar de absorber agua y se aneguen los caminos de tierra.
La especialista aclaró que no serán las tormentas convectivas propias de Mendoza y del verano, sino persistentes y con intervalos de abundante agua.
CLIMA PRONOSTICO DEL TIEMPO LLUVIA FRIO MENDOZA (7).jpeg
Frío y lluvias para este fin de semana en Mendoza. Advierten lo poco usual de este fenómeno pero aclaran que es natural que ocurra.
Foto: Diario UNO / Nicolás Rios
Lluvias que romperán el récord histórico
Por último, la especialista indicó que la ciclogénesis que se concentrará en la zona de Cuyo, vendrá acompañada por vientos fuertes y fríos que harán descender de manera brusca la temperatura.
De esta manera, de máximas que rondaban en los 24° y 25°C, el domingo se registrará una máxima de tan sólo 11°C.
El meteorólogo Mariano García indicó en declaraciones a Canal Siete que en sus años de experiencia y de trabajo en la provincia, "nunca antes se avizoró el fenómeno que se espera para las próximas horas. Me hace acordar a Buenos Aires".
En los últimos 80 años, el máximo histórico de precipitaciones para Mendoza fue de 30 a 35 milímetros y se espera que se supere este récord, resaltó el meteorólogo.
García llamó a los mendocinos a hacer cada uno su parte para que funcionen los sistemas de drenaje ante las abundantes lluvias. Desde Defensa Civil también dieron recomendaciones para quienes deban salir en auto y los materiales de emergencia para tener en la casa frente a este tipo de situaciones.