Para llevar adelante esta idea de reciclaje necesitarás:
- Cajones de madera en desuso
- Pintura del color elegido
- Palos de escoba
- Taladro y tornillos
- Pinzas
- Lijas
DIY con cajones reciclados: paso a paso para crear tu organizador
Comenzar este proyecto de manualidades requiere primero desmontar completamente los cajones. Con ayuda de las pinzas, retirá los tirantes y toda la madera extra, conservando únicamente la base principal.
- Aquellas maderas que retiraste no deben descartarse. Medí el espacio interior del cajón y cortalas según esas dimensiones para crear los estantes internos de tu organizador.
- Mientras trabajás en este DIY, asegurate de realizar las perforaciones necesarias con el taladro antes de colocar los estantes. La precisión en este paso determinará la estabilidad final de tu creación.
- La pintura transformará por completo el aspecto de tu organizador. Aplicá el color elegido tanto en el interior como en el exterior, logrando un acabado uniforme que modernizará la pieza.
- Los palos de escoba cumplirán una función esencial en este proyecto de reciclaje: colocados estratégicamente sobre los estantes, evitarán que los objetos almacenados se caigan hacia adelante.
- La instalación requiere un paso final determinante. Fijá unas maderas en la parte superior del organizador para generar el contrapeso necesario que permitirá adherirlo magnéticamente al lateral de tu heladera.
Organizador de cocina hecho con el cajón de un mueble.jpg
Este proyecto de manualidades demuestra que las ideas más ingeniosas pueden surgir de objetos que considerábamos inservibles. La transformación de muebles viejos permite crear soluciones prácticas para el hogar.
Mediante el reciclaje de cajones, logramos crear un organizador versátil que aprovecha el espacio vertical de la cocina. Su diseño permite almacenar condimentos, especias y otros elementos de uso frecuente, manteniéndolos siempre a mano.