Trucos

Quién tiene un puerto HDMI ARC en su televisor, tiene un tesoro: para qué sirve y cómo aprovecharlo

El puerto HDMI ARC es mucho más que un simple conector, te contamos por qué tenerlo en tu televisor puede ser un tesoro que cambie tu experiencia multimedia

Si tienes un puerto HDMI ARC en tu televisor, tienes literalmente un tesoro tecnológico. Este pequeño puerto, que a menudo pasa desapercibido, es la puerta de entrada a un universo de posibilidades que van mucho más allá de ver la televisión tradicional. Pero, ¿por qué es tan valioso? ¿Para qué sirve realmente? ¿Y qué trucos esconde?

En la actualidad, los televisores modernos traen múltiples puertos que muchas veces pasamos por alto. Uno de ellos es el HDMI ARC, una conexión que, aunque a simple vista parece un puerto HDMI común, en realidad esconde una de las funciones más útiles para quienes disfrutan del buen sonido en casa.

Tener un puerto HDMI ARC en tu televisor es un verdadero tesoro, ya que permite simplificar la conexión con equipos de audio y aprovechar al máximo tu experiencia de entretenimiento.

Qué es el HDMI ARC y para qué sirve

puerto hdmi arc
HDMI ARC está diseñado para reducir el número de cables entre un teatro en casa o una barra de sonido. 

HDMI ARC está diseñado para reducir el número de cables entre un teatro en casa o una barra de sonido.

Primero que nada hay que entender que es HDMI. HDMI es un conector común para sonido y video. Para una mejor experiencia de sonido, puedes usar un cable HDMI para dirigir el sonido del televisor inteligente al dispositivo de sonido. ARC, en cambio, es una función especial de los cables certificados de alta velocidad HDMI, a través de la cual el sonido también se puede enviar de vuelta al transmisor.

ARC significa Audio Return Channel (Canal de Retorno de Audio). Este puerto especial, presente en muchos televisores y barras de sonido actuales, tiene la capacidad de enviar y recibir audio por el mismo cable HDMI. Esto evita el uso de cables adicionales (como ópticos o coaxiales) y permite que el sonido de la TV viaje directamente hacia un sistema de audio externo con mayor calidad y sin complicaciones.

Quien tiene un puerto HDMI ARC puede:

  • Conectar barras de sonido o sistemas home theater con un solo cable.
  • Mejorar la calidad de audio de series, películas o videojuegos.
  • Simplificar la instalación, evitando múltiples cables y conexiones innecesarias.
  • Controlar el volumen desde el mismo control remoto del televisor, gracias a la compatibilidad con la función CEC (Consumer Electronics Control).
televisor
Para extraer todo el potencial del HDMI ARC en tu Smart TV, lo primero es asegurarse de que tanto el televisor como el sistema de sonido sean compatibles con esta función.

Para extraer todo el potencial del HDMI ARC en tu Smart TV, lo primero es asegurarse de que tanto el televisor como el sistema de sonido sean compatibles con esta función.

El truco aprovechar al máximo este puerto

A diferencia de los antiguos sistemas de conexión, que exigían cables múltiples y una instalación compleja, el HDMI ARC representa un salto en comodidad y rendimiento. Esta tecnología permite transferir audio de alta calidad entre la televisión y sistemas de sonido externos con tan solo un cable, agilizando la comunicación bidireccional y eliminando intermediarios. Es decir, la conexión resulta simple: basta con un cable HDMI de alta velocidad enlazado entre el puerto ARC del televisor y el del equipo de audio externo.

Por eso, si tu televisor tiene HDMI ARC, puedes sacarle todo el provecho siguiendo estos pasos:

  • Generalmente, este puerto está marcado con la misma palabra HDMI ARC en la parte trasera del TV.
  • Conecta la barra de sonido o el home theater directamente al puerto con un cable HDMI de buena calidad (preferentemente de alta velocidad).
  • Activa ARC y CEC en la configuración del televisor, ya que en muchos modelos viene deshabilitado por defecto.
  • Comprobá la compatibilidad de los dispositivos, para asegurarte de que tanto la TV como el sistema de sonido admiten ARC.

Temas relacionados: