Mascotas

¿Qué raza de perro elegir si sos dueño primerizo y cuáles no?

No hay experiencia más linda que traer una nueva mascota a casa, pero también es un gran desafío para dueños primerizos, sobre todo cuando se trata de perros

Elegir un perro como primer compañero de vida puede ser una de las decisiones más emocionantes, pero también de las más desafiantes. No todas las razas se adaptan bien a dueños inexpertos, y un error de elección puede terminar en problemas de conducta, estrés y hasta abandono en casos particulares.

Tener una mascota, ya sea perro o gato, no es una decisión que se tome al azar. Debe ser planificado, casi como un bebe. Pues ellos también necesitan de cuidados veterinarios, ejercicio, afecto, tiempo de calidad y un entorno seguro. La adopción de perros mestizos y de la calle se presenta como una alternativa solidaria y consciente frente a la compra de animales de raza, aunque es muy importante saber qué tipo de raza será mi mejor compañía si es la primera vez que adopto una mascota.

En este sentido, elegir un compañero de vida debería basarse en la responsabilidad y en la empatía, no en la moda o en la apariencia. Así, no todas las razas son adecuadas para quienes nunca tuvieron un perro. ¿Quieres saber cuál sí y cuál no? Te lo detallamos a continuación.

dueña primeriza de perro (1)
Los perros requieren una gran cantidad de tiempo, energía y recursos, y se trata de un compromiso a largo plazo que suele durar entre 10 y 15 años. Antes de asumir la responsabilidad de tener un perro, es crucial reflexionar sobre cómo el perro se adaptará a tu vida

Los perros requieren una gran cantidad de tiempo, energía y recursos, y se trata de un compromiso a largo plazo que suele durar entre 10 y 15 años. Antes de asumir la responsabilidad de tener un perro, es crucial reflexionar sobre cómo el perro se adaptará a tu vida

Razas de perro que no son recomendables para dueños primerizos

Según el blog especialista The Dog People, antes de adoptar un perro hay que tener en cuenta una serie de factores que debes revisar: como cuál es la situación en la vivienda, si alquilas o tienes un buen jardín, por ejemplo. El clima es otro factor importante, los perros tienen diferentes niveles de tolerancia al calor y al frío.

Por otro lado, debes reconocer cuál es tu estilo de vida. Es importante reflexionar sobre el tiempo del que dispones para dedicarle y si puedes satisfacer las necesidades sociales y de ejercicio de las razas que piensas adoptar. Por último, debes tener una preparación financiera previa y tener cuidado si tienes otras mascotas en casa de antes.

Algunas razas requieren un nivel de manejo, paciencia y tiempo que un dueño inexperto podría no estar preparado para darles:

  • Husky Siberiano: su carácter independiente y su necesidad de ejercicio extremo los vuelve difíciles de controlar en hogares primerizos.
  • Dálmata: requieren actividad constante, espacio amplio y una socialización adecuada para evitar problemas de ansiedad.
  • Border Collie: son perros muy inteligentes, pero hiperactivos; necesitan estimulación mental diaria y retos físicos.
  • Akita Inu: su fuerte temperamento y tendencia al liderazgo exigen un dueño firme y con experiencia en adiestramiento.
  • Chow Chow: pueden ser territoriales y testarudos, por lo que necesitan una guía clara y consistente.
dueño de perro
Antes de tener una mascota, debes analizar que raza se adapta a tu estilo y situación de vida

Antes de tener una mascota, debes analizar que raza se adapta a tu estilo y situación de vida

Razas recomendadas para dueños primerizos

A los padres primerizos les puede ir mejor con razas que requieran menor mantenimiento, que tengan un temperamento tranquilo, requisitos mínimos de peluquería y una buena disposición para el adiestramiento.

  • Golden Retriever: amables, inteligentes y fáciles de adiestrar.
  • Labrador Retriever: cariñosos, pacientes y excelentes con niños.
  • Bichón Frisé: pequeños, sociables y de bajo nivel de agresividad.
  • Pug: tranquilos, leales y poco demandantes en cuanto a actividad física.
  • Cavalier King Charles Spaniel: afectuosos, obedientes y perfectos para hogares familiares.

Luego de conocer qué perro puedes adoptar dependiendo si eres dueño primerizo o no, es saber que no de los errores más comunes que suelen cometer los nuevos dueños es no ser proactivos con el adiestramiento y la socialización desde el principio. Por eso, debes conocer e indagar bien antes de adoptar.

Temas relacionados: