►TE PUEDE INTERESAR: "Le pedí que no fuera, pero ella me dijo que iba y volvía", relató la abuela de Agostina Trigo
Cómo quedó Mendoza en Matemáticas, comparada con las demás provincias
No obstante esta mejora, Mendoza no es la mejor posicionada en cuanto a los resultados de Matemáticas en todo el país. Las tres provincias con mayor porcentaje de resultados satisfactorios en el aprendizaje de esta materia son Ciudad de Buenos Aires, con resultados positivos en el 72,3% de los casos, Córdoba, donde ese porcentaje fue del 68,2% y La Pampa en donde el aprendizaje de Matemática fue satisfactorio en el 60,5% de los casos.
Mientras, las provincias con peores resultados en Matemáticas fueron Chaco que solo obtuvo resultados satisfactorios en el 39,8% de los alumnos, Catamarca, donde ese dato fue del 39,9% y La Rioja, con 43,3%.
Cómo fue la caída en el aprendizaje de Lengua en todo el país
Los datos de Lengua son preocupantes en todo el país, ya que la caída en estos saberes fue de 19,3 puntos, con la pandemia de por medio.
En Cuanto a Mendoza, la caída fue un poco menor, llegando a 18,8 puntos.
escuela chicos pruebas aprender 3.png
Los chicos de 6° grado fueron censados en el 2021
Gobierno de Mendoza
A nivel país, las 3 jurisdicciones donde menos cayeron los resultados satisfactorios de Lengua fueron la Ciudad de Buenos Aires (-14,3 puntos), Formosa (-15,8 puntos) y Córdoba (-16,4 puntos).
►TE PUEDE INTERESAR: Videos del meteorito que cayó en la Cordillera y asustó a los mendocinos
Las mayores brechas según la condición socioeconómica
La brecha socioeducativa entre los alumnos con mayores necesidades y los más favorecidos, preocupa en toda la Argentina. Es que mientras en peores condiciones viven los chicos, menos aprenden.
Así, en cuanto a los aprendizajes de los estudiantes de 6° grado, las mayores brechas entre los niveles socioeconómico alto y bajo ocurren en la provincia de Buenos Aires (53,5 puntos), San Juan (51,2 puntos) y Santa Fe (50,6 puntos). En el sentido inverso, las brechas menores se ven en Formosa (31,2 puntos), Santiago del Estero (34,9 puntos) y Misiones (36,7 puntos).
Algo similar ocurre con la educación privada y la educación estatal. Mientras en todas las provincias los estudiantes en escuelas privadas tienen mejor desempeño que los alumnos de escuelas estatales, la brecha más grande entre ellos se ve en Corrientes (33,4 puntos), Catamarca (33,1 puntos) y San Juan (31,9 puntos) y la menor en Ciudad de Buenos Aires (17,9 puntos), Chubut (18,8 puntos) y Santa Cruz (16,3 puntos).
Este dato está directamente asociado al anterior, ya que mientras a nivel nacional, solo el 4% de los chicos que concurren a escuelas privadas son pobres, el 23% de los chicos que concurren a escuelas estatales se encuentran en esas condiciones socioeconómicas.
►TE PUEDE INTERESAR: Agostina Trigo fue asesinada de cuatro puñaladas en su pecho y golpes en la cabeza