Comer sabroso

Prepara ricas medialunas de manteca, la receta sin TACC que da una excelente versión del clásico

Las medialunas son un clásico en Argentina, sin embargo, las personas con celiaquía no pueden disfrutarlas. Aquí te contamos cómo elaborarlas sin TACO.

Una buena media tarde o desayuno es mejor y más fácil si hay algo rico para comer en casa. Si no tienes tiempo o ganas para comprar algún alimento, tener una receta clásica bajo el brazo puede ser tu solución y con ello volver locos a toda tu familia y comensales.

Es importante llevar adelante con buenos hábitos fundamentales en el día a día, como es el caso de una buena alimentación. Aunque sea complicado, hay detalles que se pueden cambiar y harán la diferencia en el bienestar del organismo, como el hecho de comer sin gluten.

Receta de medialunas de manteca sin TACC

Algunas personas eligen comer sin TACC para mantener una dieta más saludable, pero otros deben realizarlo porque el gluten les hace mal al estómago. Por esta razón, al llevar a cabo cualquier plato que esté destinado a personas con celiaquía es importante limpiar bien la zona de trabajo para que no se genere una contaminación cruzada.

medialunas sin tacc.jpg

En este caso, la protagonista de la receta de medialunas sin TACC es la manteca, por lo que podrás obtener un exquisito acompañamiento para cualquier momento del día que seguro te quedará espectacular y enamorará por completo a quienes te acompañen.

Los ingredientes necesarios son:

  • 100 gr de manteca
  • 1 huevo
  • 10 gr de levadura seca
  • 250 ml de leche tibia
  • 500 gr de premezcla de harina sin gluten
  • 50 gr azúcar
medialunas sin tacc (1).jpg

Procedimiento para la receta de medialunas sin TACC

  1. En un recipiente colocar la premezcla de harina sin gluten, el azúcar y la levadura seca. Hacer un hueco en el centro y verter la leche tibia junto con el huevo. Con una cuchara de madera, revolver hasta que obtengas una masa homogénea.
  2. Incorporar la manteca derretida y amasar durante unos minutos hasta que la mezcla sea uniforme. Si la masa resulta demasiado pegajosa, agregar un poco más de la premezcla de harina sin gluten.
  3. Cubrir el recipiente con un paño húmedo y dejar que la masa repose por aproximadamente 30 minutos, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  4. Cuando la masa haya levado, extenderla sobre una superficie enharinada con un rodillo hasta que esté delgada. Luego, cortar triángulos con un cuchillo afilado.
  5. Enrollar cada triángulo desde la base hasta la punta para darles la forma de medialunas.
  6. Llevar las medialunas a una bandeja para hornear previamente engrasada y dejarlas reposar durante unos 15 minutos.
  7. Precalentar el horno a 180°C y hornear las medialunas durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por completo.

Temas relacionados: