¿Es recomendable dormir con medias? Es una de las preguntas que la gente más se hace a la hora de ir a la cama a descansar. Aquí los especialistas dan sus recomendaciones al respecto.
¿Es recomendable dormir con medias? Es una de las preguntas que la gente más se hace a la hora de ir a la cama a descansar. Aquí los especialistas dan sus recomendaciones al respecto.
No todas las personas les agrada dormir con medias, pero suele ser un hábito muy arraigado en aquellas que sufren del frío en los pies.
Algunos expertos en salud rechazan esta costumbre ya que dormir con las medias que hemos utilizado en el día pueden tener las mismas bacterias que hay en excrementos y cucarachas.
►TE PUEDE INTERESAR: Truco de limpieza: deja como nuevo el control remoto de tu TV en solo 5 minutos
Las medias sucias pueden tener las pseudomonas aeruginosa, un tipo de bacteria que causa infecciones en humanos, principalmente en las vías respiratorias, tracto urinario y pulmones, y la misma se puede propagar fácilmente. Incluso pueden tener más suciedad que un control remoto o un inodoro.
Los especialistas agregan que los pies tienen alrededor de 250 mil glándulas sudoríparas, lo que significa que la humedad acumulada en las medias sucias pueden crear hongos conocidos como dermatofitos, causantes del pie de atleta.
Los investigadores del Mattress Next Door entonces recomiendan a las personas que quieren abrigarse los pies al dormir colocarse medias limpias. También instan a lavar las medias sucias a temperaturas superiores a los 60 grados para eliminar todas las bacterias.
►TE PUEDE INTERESAR: Dile adiós a las manchas blancas de desodorante de tu ropa oscura en 1 minuto
El neurofisiólogo Francisco Puertas explicó a BBC Mundo que para dormir la temperatura central de nuestro organismo debe disminuir entre 0,5ºC y 0,8ºC. Por eso se necesita que haya una vasodilatación en manos y pies, lo que lleva más sangre a la piel y permite perder un poco de calor.
La estadounidense Fundación Nacional del Sueño (NSF, por sus siglas en inglés) dice en su página web que la vasodilatación en las manos y los pies ayuda a que el calor se redistribuya por todo el cuerpo y lo prepare para dormir.
"De hecho, algunas investigaciones han demostrado que mientras más vasodilatación en manos y pies, menos tiempo toma dormirse", añade la NSF.
►TE PUEDE INTERESAR: 4 trucos de limpieza para dejar como nueva la funda de tu celular
Para conseguir una mejor vasodilatación, los expertos del NSF indican que calentar los pies con medias prepara al cerebro para dormir, lo que sería una buena idea si se tiene problemas para conciliar el sueño.