Curiosidades

Por qué a las mujeres les gusta sentarse con una pierna arriba de la silla

Esta postura le puede brindar muchos beneficios al cuerpo y a la mente, a continuación te mencionamos cuáles son.

Alguna vez te ha pasado que estás sentada de "manera normal" en una silla, pero de golpe tienes ganas de levantar una pierna y ponerla arriba de la silla.

Aunque no lo creas, este movimiento corporal es una forma de autorregulación sensorial: mental, física y emocional.

¿Por qué algunas mujeres se sientan con una pierna arriba de la silla?

Cuando las mujeres se sientan así, su cuerpo recibe una retroalimentación sensorial adicional, como un plus de estímulo que puede ayudar a mantener el enfoque y la concentración. Esta sensación “extra” puede ser eso que una persona necesita para sentirse más alerta, concentrados y hasta cómodos no solo de forma física.

Sentarse rodilla elevada
Sentarse con la rodilla arriba nos ayuda a concentrarnos. 

Sentarse con la rodilla arriba nos ayuda a concentrarnos.

Esta postura está relacionada con la propiocepción, que es el sentido que nos permite percibir nuestro cuerpo (movimiento, estado, posición...) en el espacio.

Este tipo de posturas implican compresión o contacto, y de cierta forma activan estos receptores. Además, el cerebro siempre está buscando formas de equilibrar la estimulación naturalmente, por eso sentimos esa necesidad de cambiar la postura y elevar una pierna o rodilla por sobre la mesa. por eso a lo mejor nos encontramos regalándonos en formas que ni siquiera puedas detectar como una técnica de auto-regulación.

Por otro lado, este tipo de postura nos permite estirarnos y descontracturar el cuerpo, sobre todo cuando pasamos muchas horas sentados de la misma manera. Lo mismo ocurre cuando nos sentamos con las piernas cruzadas, o cuando nos sentamos “como indios”.

Embed - Lucia Croce | coach salud y bienestar on Instagram: "Desde que tengo recuerdo me siento así. Así fue en el colegio, en la facultad, en cualquier clase, comiendo o hasta manejando. Me acuerdo en la mesa que me decían que era de mala educación y no lo podia evitar. Cuando empece a estudiar Somática descubrí el por qué. Es una forma de autorregulación sensorial. (Mental, física y emocional) Cuando nos sentamos así, el cuerpo recibe una retroalimentación sensorial adicional, como un plus de estímulo que puede ayudar a mantener el enfoque y la concentración. Esta sensación “extra” puede ser eso que necesitamos para sentirnos más alerta, concentrados y hasta cómodos no solo de forma física. También hay un termino que se llama propiocepción, que es el sentido que nos permite percibir nuestro cuerpo (movimiento, estado, posición...) en el espacio. Estas posturas que implican compresión o contacto activan esos receptores. Por eso la práctica de Yoga Asanas pueden ser también técnicas de autorregulación. Situar el cuerpo en el espacio y en el momento. El cerebro siempre esta buscando formas de equilibrar la estimulación naturalmente por eso a lo mejor nos encontramos regulándonos en formas que ni siquiera puedas detectar como una técnica de auto-regulación. Pero así es, tenemos mucha información de forma natural. Solo hay que darle paso al cuerpo #bienestar #healthylifestyle #healthcoach #regulación #somática"

¿Qué le ocurre al cuerpo cuando nos pasamos todo el día sentados?

Pasarse todo el día sentado produce en nosotros el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. De acuerdo al National Health Service de Reino Unido, sentarse por largos períodos de tiempo está asociado a una caída en el metabolismo, lo que pone a las personas en riesgo de sobrepeso y obesidad, y los problemas de salud asociados a esto.

Es por ello que cambiar la postura o la forma en cómo nos sentamos un par de veces al día, puede brindarnos muchos beneficios.

Temas relacionados: