No es lo mismo el vinagre destilado y el de alimentos, es importante leer bien las etiquetas antes de usarlas.
Te explico por qué deberías cocinar las salchichas con un chorrito de vinagre
Las salchichas como las conocemos hoy son el resultado de una larga historia gastronómica. Ya en la antigua Mesopotamia, en el 3000 a.C, se rellenaban intestinos de animales con carne salada y condimentada.
La salchicha alemana se popularizó con la inmigración, y fue así que llegó a los Estados Unidos, donde se convirtió en un alimento popular. Los hot dogs comenzaron a ser un bocadillo rápido y callejero.
La salchicha es un alimento práctico y rápido, muy popular en el mundo.
Para mejorar la textura y realzar el sabor de las salchichas para panchos, puedes colocar una cucharada de vinagre en el agua de cocción. Además, el vinagre evita que las salchichas se rompan si te pasas de tiempo de cocción. Este truco sirve para otras carnes como pescado, pollo y res.
Un ingrediente único: qué otros alimentos puedo cocinar con vinagre
El vinagre de alimentos es un producto muy rico, versátil y saludable. Este ingrediente, en su justa medida, puede proporcionar grandes beneficios al organismo.
El ácido acético del vinagre posee efectos antimicrobianos, regula el azúcar en sangre, es un componente antioxidante con beneficios para las células y contribuye al control de peso, favorece la digestión y mejora la absorción de minerales.
Con vinagre se pueden mejorar muchas recetas, texturas y sabores. Es importante leer bien las etiquetas y usar siempre vinagre de alimentos para cocinar. El de limpieza no es apto para consumo.
Utiliza siempre el vinagre rebajado con agua, ya sea para limpiar o cocinar.
- Con un chorrito de vinagre puedes evitar que los huevos duros se rompan al cocinarlos. Si colocas una cucharada en el agua de cocción, el huevo se cocina más parejo y no cuesta pelarlo.
- También puedes colocar vinagre en el agua de cocción del arroz. El vinagre evita que el arroz se pegue y apelmace durante la cocción.
- También puedes usar vinagre para lavar las frutas y verduras. El vinagre desinfecta los vegetales y elimina los restos de tierra.
- El vinagre, más allá de lo culinario, se puede usar para limpiar algunos rincones complejos de la cocina. Este producto desengrasa muy bien las fuentes, destapa las cañerías y elimina el sarro de las griferías.
- Finalmente, puedes aprovechar el vinagre en la cocina para eliminar los malos olores. Solo basta con hervir una olla con agua y vinagre y dejar que el ingrediente neutralice los malos olores del ambiente.







