La sansevieria necesita sí o sí de luz para crecer rápido. Esto quiere decir que, si se encuentra en una sala oscura, sus hojas tardarán en desarrollarse y solamente podremos ver dos o tres por año.
En consecuencia, en esta época la planta debe encontrarse al lado de una ventana para recibir la iluminación indirecta necesaria. Cuando la primavera llegue a su ocaso y el impacto del sol sea más fuerte, debemos moderar su exposición para evitar que las hojas se quemen.
sansevieria
Así debes cuidar tu sansevieria en primavera.
En lo que concierne a la temperatura primaveral, debemos ubicar la maceta en un lugar fresco que oscile los 20 grados. Hacia finales de la estación, es decir cuando el verano se aproxime y los días sean calurosos, es menester evitar tener la lengua de suegra en un espacio donde funcione el aire acondicionado, ya que esto resecará el ambiente.
El uso de abonos caseros es primordial en esta estación. La sansevieria no tolera el exceso de nutrientes, por lo que se recomienda solamente abonar una vez por mes. Caso contrario, la planta podría comenzar a marchitarse.
sansevieria o lengua de suegra
Lo que debes hacer con tu sansevieria o lengua de suegra en primavera.
Finalmente, el riego será tan importante como en el resto de estaciones. En primavera, el sustrato comienza a secarse más rápido, por lo que la frecuencia de hidratación deberá ser más corta. En la misma línea, se tiene que evitar el exceso de riego para que las raíces no se pudran.
De manera complementaria, la maceta deberá tener un buen drenaje para que el agua de riego no se acumule en el sustrato. De esta forma, la sansevieria se mantendrá fuerte todo el año.