El agua de cocción de pastas está cargada de nutrientes. En concreto, regar la suculenta con este líquido nos permitirá aportar almidón, hierro y calcio. De esta forma, se nutrirán los microorganismos del suelo y así ayudaremos al crecimiento de la lengua de suegra. Aunque, para que esta tarea de jardinería sea efectiva, es necesario tomar ciertos recaudos.
Según el sitio especializado ‘Homes and gardens’, este método de riego es vital para ahorrar agua, ya que generalmente lo que queda en la olla luego de la cocción de pastas se tira por el fregadero de la cocina. Sin embargo, si buscamos beneficiar a las plantas, es fundamental que el líquido no tenga sal ni cualquier otro tipo de condimento (orégano, pimienta, etc.).
En este sentido, los expertos en jardinería señalan que la sal, aunque esté diluida y en cantidades mínimas, afectará negativamente el sustrato de la sansevieria. Esto se debe a que el mencionado ingrediente comenzará a absorber la humedad del suelo, resecando las raíces y generando un debilitamiento de las hojas del ejemplar.
Además, si bien el agua de cocción de pastas tiene los nutrientes mencionados anteriormente, este método de riego no debe reemplazar la fertilización de la sansevieria, ya que las cantidades también son mínimas.
agua de cocción de pastas
Recicla el agua de cocción de pastas y dale vida a tu sansevieria.
Por último, y no menos importante, el agua deberá estar a temperatura ambiente. Jamás debemos regar la sansevieria o lengua de suegra con el líquido caliente porque afectará negativamente el crecimiento del ejemplar.