Jardinería

Pocos lo saben: esto es lo que sucede si no limpias las hojas de tu sansevieria o lengua de suegra

Si tienes una sansevieria o lengua de suegra, procura limpiar sus hojas para fomentar el crecimiento del ejemplar

La belleza de una sansevieria o lengua de suegra dependerá no solamente del uso de abonos caseros para fomentar su crecimiento o el desarrollo de un correcto método de poda. Aunque no lo creas, algo que sí o sí debemos hacer con esta planta es limpiar sus hojas. Caso contrario, estaremos corriendo un grave riesgo, de acuerdo a lo que explica un experto en jardinería.

Jardinería: qué sucede si no limpias las hojas de tu sansevieria

Además del riego, de la poda y del uso de abonos, la sansevieria debe someterse a una limpieza casi periódica de sus hojas. Es que al estar en el interior de casa, la acumulación de polvo y pelusas que abunda en el ambiente no solo cae sobre los muebles de la sala, sino también sobre las plantas, representando así un enorme problema.

sansevieria lengua de suegra
La limpieza de las hojas será clave en una sansevieria o lengua de suegra.

La limpieza de las hojas será clave en una sansevieria o lengua de suegra.

De acuerdo a lo que explican especialistas en jardinería, el polvo y la suciedad acumulada en las hojas bloqueará el ingreso de luz. La sansevieria es una planta que necesita sí o sí de una buena iluminación, ya que de esta forma realiza la fotosíntesis y así crece fuerte y vigorosa.

Entonces, al no poder absorber suficiente luz, el crecimiento se hace más lento y la lengua de suegra comienza a debilitarse, al punto tal de enfermarse. Por esta razón, se sugiere realizar una limpieza frecuente de las hojas, ayudando a la sansevieria a mantenerse fuerte y también a ser más resistente a los cambios bruscos de temperaturas o al ataque de plagas.

sansevieria lengua de suegra
Jardinería: aprende a limpiar las hojas de tu sansevieria.

Jardinería: aprende a limpiar las hojas de tu sansevieria.

Para limpiar las hojas de la lengua de suegra existen distintos métodos, como el uso de una cáscara de fruta. Si no la tienes, puedes acudir a otra técnica sencilla que los expertos en jardinería recomiendan:

  • Buscar un paño completamente limpio y humedecerlo con agua.
  • Pasarlo por ambas caras de las hojas de la sansevieria.
  • Aprovechar para revisar el estado de las hojas, algo que nos permitirá saber si hay plagas u hongos que alterarán la salud de la sansevieria.
  • Si es necesario, quitar las hojas secas u enfermas para que la energía no se concentre en ellas.