Intensa semana

Milei confirmó que este lunes a las 21 presentará su Presupuesto 2026 por cadena nacional

La aplicación de un nuevo Presupuesto se viene postergando desde hace dos años. A las 21, el presidente Javier Milei presentará el proyecto

Por UNO

Javier Milei tiene listo su Presupuesto 2026 y anunció que lo presentará este lunes por cadena nacional. El proyecto será remitido al Congreso, donde los opositores ya avisaron que no piensan tolerar otra prórroga para la norma, ya que el Estado aún está utilizando la pauta de ingresos y gastos de 2023.

La llamada "Ley de Leyes" regula los fondos que se utilizarán a lo largo de un año y el destino asignado para cada partida. O sea que define en qué se gasta -salud, educación, etc.- y con qué recursos (toma de deuda, impuestos, etc.). Esa decisión llega en medio de algunos cimbronazos del gobierno Milei, por lo que la oposición aprovechará el contexto para citar a funcionarios de Economía y reclamar explicaciones respecto a los criterios que piensa aplicar el gobierno ultraliberal.

Cornejo mesa gobernadores con Milei

Cuando una ley de Presupuesto no se aprueba, se prorroga la anterior. Como se apuntó más arriba, hoy se está utilizando la de 2023, lo que le otorga al Ejecutivo Nacional un mayor grado de discrecionalidad en el reparto de fondos.

De ahí que el gobierno Milei se encuentre ante la necesidad de reconstruir lazos con las provincias. En ese contexto, será importante lo que se termine de definir sobre la distribución del Impuesto a los Combustibles y los esperados cambios en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Alfredo Cornejo en busca de diálogo

Entre los gobernadores que mantuvieron diálogos con el Ejecutivo Nacional en las últimas horas están Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), según informó la agencia Noticias Argentinas.

En Casa Rosada, por su parte, recalcan que para ellos el equilibrio fiscal es innegociable, por lo que no piensan avalar cambios que afecten a esa directiva.

Carlos Sadir, el gobernador de Jujuy, comentó en las últimas horas que respalda el déficit cero, pero que es preciso mejorar el diálogo entre las provincias y la Nación e incorporar una mirada de mayor sensibilidad social.

“Capaz que la motosierra ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí, para ir efectivamente a los lugares donde hay que terminar con la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los más vulnerables”, apuntó el jujeño.

javier milei karina milei
Javier Milei y su hermana Karina, dos figuras centrales de la administración libertaria de Argentina.

Javier Milei y su hermana Karina, dos figuras centrales de la administración libertaria de Argentina.

Expectativa por la cadena nacional de Milei

La cadena nacional de Milei, prevista para este lunes a las 21, incluirá tonos y bemoles que permitirán inferir el grado de diálogo que está dispuesto a asumir el gobierno en su intercambio con la oposición dentro del Congreso.

Las últimas semanas han sido difíciles para Milei, tras una fuerte derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, vetos presidenciales a leyes clave y un nivel de consumo que no termina de levantar. Sin embargo, el presidente recalcó que no piensa cambiar su política económica y que continuará por la misma senda que hasta ahora.

El rol que pueda cumplir el Congreso a la hora de apoyarlo o ponerle freno será clave en los próximos meses.