Definiciones

El gobierno nacional negó una devaluación después de las elecciones y buscará retomar la conexión con Macri

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que se busca recuperar los puentes con el expresidente que quedaron resentidos por la asimetría en la LLA y el PRO. Negó que se evalúe una devaluación luego de los comicios

Luego de la contundente derrota en la Provincia de Buenos Aires, el gobierno nacional puso en marcha un operativo para volver a acercarse a Mauricio Macri de cara a los comicios legislativos de octubre. La primera en instalar la idea fue Patricia Bullrich, que aseguró que "sería bueno" retomar el diálogo con el expresidente. Este sábado fue el turno de Guillermo Francos, quien dejó abierta la posibilidad de un posible llamado al líder del PRO.

"Yo creo que siempre es importante hablar con el expresidente Macri, me parece que es una figura muy importante política, no solamente de su partido sino también a nivel nacional. Así que por supuesto hay que tenerlo en cuenta", sostuvo el jefe de Gabinete en diálogo por Radio Mitre.

"También creo que hay que hablar con los dirigentes del PRO que han trabajado en esta campaña con nosotros, en la provincia de Buenos Aires, y otros distritos. Con lo cual, creo que la elección próxima va a ser una elección diferente", señaló.

javier milei y su mesa politica
El presidente Javier Milei y su mesa política.

El presidente Javier Milei y su mesa política.

Sobre los resultados bonaerenses, Francos admitió que "fue un error nacionalizar" los comicios y reconoció que Axel Kicillof "hizo una jugada inteligente" en ese sentido. "Hizo una jugada que le permitió dejar el kirchnerismo de lado y convertirse en el referente nacional del peronismo", profundizó.

Francos negó una devaluación después de las elecciones de octubre

Por otro lado, el funcionario ratificó la gestión económica y rechazó las versiones de que Javier Milei analicen una devaluación para luego de las elecciones legislativas de octubre.

"No, para nada. El gobierno nacional tiene perfectamente claro que está llevando adelante una política de equilibrio fiscal que se complementa con el tipo de cambio, con las bandas", comenzó diciendo.

Luego, habló de "ataques que impactan en el estado de ánimo de los operadores de los mercados". Y añadió: "Cuando los mercados tienen miedo y sienten riesgo, la forma de arreglar el riesgo es resguardarse en el dólar. Eso, el gobierno nacional claramente lo pudo contener a través de las medidas circunstanciales que ha ido tomando en estos días pasados. Y lo va a hacer en el futuro".

guillermo francos
El jefe de gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos.

El jefe de gabinete de Javier Milei, Guillermo Francos.

Según Francos, los ataques y versiones que buscaron generar turbulencias en los mercados son parte de una "maniobra totalmente orquestada para perjudicar al Gobierno". Sin embargo, remarcó que "el dólar se mantuvo dentro de la banda" y destacó que "el sistema que estableció el Gobierno pudo contener un momento complejo".

"Tuvimos la elección, perdimos la provincia de Buenos Aires y el dólar se mantuvo, estuvo más cerca del techo de la manga, pero se mantuvo sin problemas. Así que no, el gobierno no tiene ninguna intención de modificar la política que viene instrumentando hace meses atrás", insistió.

"No hay ningún motivo para que pueda pensarse en que este Gobierno esté terminado"

Consultado por las definiciones de algún dirigentes que ponían en duda que el gobierno de Milei pueda llegar a las elecciones de octubre, el ministro coordinador cuestionó la postura y la calificó la postura de "absolutamente antidemocrática".

"Sostener que este gobierno está terminada es no respetar la voluntad popular que se expresó en el 2023. Entonces, me parece absolutamente antidemocrático y la gente tendrá que juzgarlo en su momento", enfatizó.

"No hay ningún motivo para pensar que el gobierno esta terminado, al contrario, ha hecho cambios muy importantes en la Argentina", completó Francos al respecto.