Hugo Méndez tesorero de la Cámara de Mandatarios
Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios, confirmó a Nihuil que el Registro del Automotor 14 de Ciudad, que lleva más de dos meses cerrado, reabrirá desde este lunes 8 de septiembre.
La reapertura de ese Registro del Automotor parece clave, ya que según Méndez allí hay registrados unos 124.000 legajos de vehículos del Gran Mendoza: unas 110.000 motos y unos 14.000 autos.
En exposición. Las motos todavía continúan en la agencia esperando.
El Registro del Automotor 14 de Ciudad tiene más de 110.000 registros de motos, que estaban frenados por estar cerrado más de dos meses.
"Que estuviera cerrado era una complicación porque la gente no podía disponer de esos bienes. El ejemplo más práctico es como si yo no pudiera ingresar a mi casa. Yo no puedo acceder a mi auto, que lo voy a vender, o que lo voy a transferir, o que voy a hacer una prenda, o que voy a hacer cualquier tipo de trámite. No lo puedo hacer porque el registro está cerrado", explicó Méndez.
El problema del desfinanciamiento en los Registros del Automotor
El tesorero de la Cámara de Mandatarios insistió en que uno de los grandes problemas que enfrentan los Registros del Automotor es que "no hay incrementos en los valores de los aranceles hace un año y medio y es imposible sostener todos los costos que tiene un registro".
Un informe de dominio, ejemplificó, tiene un valor de $900 a pesar de que implica un largo trabajo: "Debería valer el doble o más".
Explicó, además, que los sellos son los que están actualizados, pero en los otros trámites que se pagan en el registro los valores quedaron atrasados.
Registro Automotor 14 Capital
El Registro nº 14 de Ciudad.
Respecto de la digitalización de los trámites, Méndez señaló que nunca se pudo avanzar en ese sentido: "El personal de primer, segundo y tercer nivel se plegó al retiro voluntario y solamente quedó el personal de cuarto nivel, y no hay gente para instrumentar esos cambios".
Y agregó: "Ahora salió una disposición para que se pueda patentar en cualquier lugar del país, pero después ese registro va a tener que mandar la documentación al registro más cercano al domicilio de la persona. Esto es porque el sistema digital no se terminó de armar".
El problema que advirtió Hugo Méndez es que si colapsa el sistema de los Registros del Automotor las personas no van a poder comprar, ni vender, ni patentar: "Se paraliza toda la comercialización sin la registración", aseguró.