¿Cuáles son las principales diferencias entre el queso crema y la crema de batir?
Son dos alimentos muy distintos, pero que provienen de una misma fuente. Tanto el queso como la crema nacen de la leche de vaca. Sus diferencias radican en la cantidad de grasa, la consistencia y los usos.
La crema de leche es un alimento que se obtiene de la parte grasa de la leche. El queso crema es un lácteo o queso fresco no madurado que se elabora mezclando leche entera y crema de leche. Entonces, ¿es lo mismo usar uno u otro para hacer chocotorta?
Este debate es casi tan antiguo como la historia de la chocotorta. Lo cierto es que, la crema de leche requiere un poco más de batido al mezclarse con el dulce de leche, sobre todo si no es crema doble. Además, el alimento se puede cortar si se bate de más.
crema de leche y queso crema
Puedes usar crema o queso para preparar la chocotorta, el sabor no cambia mucho.
Contrariamente, el queso crema se puede incorporar y unir al dulce de leche con un batidor de mano y no requiere montado. Es un alimento más liviano y con un sabor más neutro.
Además, la crema de batir por lo general tiene más grasa que el queso crema dependiendo de la variedad. Finalmente, la crema de batir en ocasiones es más costosa y los potes traen menos gramos, por eso muchas personas optan por hacer la chocotorta con queso, aunque el sabor no tiene grandes diferencias.
Alimentos con grandes diferencias: breve historia de la chocotorta
creadora de la chocotorta
Marité Mabragaña, creadora de la chocotorta argentina.
La chocotorta nació en Argentina en la década de los 80. Este postre debe su origen a Marité Mabragaña, oriunda de Santa Fe, quien se dedicaba a la publicidad y trabajaba con algunas marcas de alimentos.
Marité decidió crear un postre que fusionará sus sabores preferidos: queso crema, dulce de leche y galletas de chocolate. Llevó la torta a la oficina de trabajo para celebrar un cumpleaños y todos quedaron encantados. La torta llegó a los dueños de la marca de galletas y un año después se filmó la publicidad.