Jardinería

Planta de jazmín: cuál es el mejor momento del año para trasplantarla y que se reproduzca con abundancia

Hay una época del año ideal para trasplantar una planta de jazmín, tanto si se realiza por injerto como por semillas. Te contamos cómo y algunos cuidados

El jazmín es una de las plantas más elegidas en jardines y balcones gracias a su fragancia única y a la belleza de sus flores blancas. Sin embargo, para lograr que florezca en primavera con toda su fuerza, es fundamental sembrarlo en la época adecuada, trasplantarlo cuando corresponde y darle los cuidados necesarios desde el inicio.

Según el jardín botánico de Valencia, el nombre científico es Jasminum polyanthum. Se lo conoce comúnmente como jazmín y pertenece a la familia de OLEACEAE. Se trata de una planta trepadora con largas ramas de tallos finos, flexibles y volubles, que no disponen de zarcillos, pero que se enrollan con mucha facilidad.

Para quienes desean multiplicar esta especie mediante injertos o semillas, surge la duda más importante: ¿cuál es la época ideal del año para trasplantar el jazmín y asegurar que crezca con fuerza y en abundancia? En esta nota te lo contamos.

La mejor temporada para trasplantar una planta de jazmín

Los especialistas en jardinería coinciden en que la primavera es el momento perfecto para trasplantar el jazmín, ya sea a partir de un injerto o desde semillas. Durante esta estación, el clima es más cálido y el suelo mantiene la humedad necesaria, lo que favorece la formación de raíces sanas y el desarrollo de nuevos brotes.

planta de jazmin
El cultivo del jazmín no solo embellece el entorno, sino que también proporciona un aroma delicado que llena el aire.

El cultivo del jazmín no solo embellece el entorno, sino que también proporciona un aroma delicado que llena el aire.

El trasplante en esta época garantiza que la planta tenga toda la temporada de crecimiento por delante, adaptándose mejor a su nuevo lugar antes de enfrentar el frío del invierno. Para hacerlo, tenemos que realizar un buen hoyo de plantación para el trasplante del jazmín, lo primero que tenemos que hacer es protegernos pies y manos y realizar el agujero que variará en función del tamaño de nuestro jazmín, pero lo suficientemente grande para que entre el cepellón sin problemas.

A la hora de trasplantar el cepellón tenemos que tener cuidado de que no se nos mueva el cepellón. Se puede añadir un poco de sustrato universal y materia orgánica como el estiércol. Hasta que el jazmín agarre, en unas dos o tres semanas, lo tenemos que regar frecuentemente que iremos reduciendo a medida que la planta arraigue. También le aplicaremos abono líquido al agua de riego una vez al mes en primavera y verano.

Bien, ahora para una mayor reproducción conviene saber que es mejor cuando se trata del jazmín: ¿Injertos o semillas?

Injertos de jazmín: ofrecen resultados más rápidos, ya que la planta conserva las características de la madre y florece antes. Es recomendable realizar el trasplante a inicios de la primavera, cuando la savia comienza a moverse con mayor intensidad.

planta de jazmin (1)
El momento ideal para trasladar su preciosa jazmín blanco es entre finales de primavera y principios de verano. 

El momento ideal para trasladar su preciosa jazmín blanco es entre finales de primavera y principios de verano.

Semillas de jazmín: requieren más paciencia, ya que la germinación y el desarrollo inicial pueden tardar varios meses. Sembrarlas en primavera permite aprovechar las temperaturas templadas y la mayor cantidad de luz solar.

Consejos para lograr abundancia en el jazmín

  • Es fundamental elegir un suelo fértil y bien drenado, porque el exceso de agua puede dañar las raíces.
  • En cuanto a la exposición solar, el jazmín necesita al menos 4 a 6 horas de sol directo al día para florecer en abundancia.
  • Mantener la humedad sin encharcar o regar de más es clave para un crecimiento sano.
  • Poda ligera después de la floración. Esto estimula la aparición de nuevos brotes y más flores en la próxima temporada.
  • Uso de fertilizantes orgánicos. Favorecen la reproducción y prolongan la vida de la planta.

Con los cuidados adecuados, esta planta no solo se adaptará fácilmente, sino que también se reproducirá con abundancia, llenando de perfume y belleza cualquier espacio.

Temas relacionados: