Científicos rusos confirmaron un descubrimiento extraordinario en las aguas del Mar Caspio: una nueva isla emergió de las profundidades debido a la caída del nivel del agua. La formación se encuentra a 30 kilómetros al suroeste de otra isla conocida como Maly Zhemchuzhny.

La expedición logró acercarse a la nueva formación terrestre, aunque las condiciones climáticas adversas impidieron que los científicos pudieran desembarcar. Las imágenes aéreas tomadas con drones revelaron que la superficie de la isla se encuentra apenas unos centímetros por encima del nivel del agua, cubierta por crestas de arena.

Los científicos estudian el Mar Caspio

caspio.jpg
Los científicos explicaron las posibles causas de la aparición de la isla.

Los científicos explicaron las posibles causas de la aparición de la isla.

Stepan Podolyako, investigador del Instituto de Oceanología de la Academia Rusa de Ciencias, explicó que "las nuevas islas aparecen en el Mar Caspio por cambios naturales en el nivel del agua que se repiten cada cierto tiempo". Estas partes del fondo del mar salen a la superficie cuando baja el agua.

El Mar Caspio es enorme: tiene 371,000 kilómetros cuadrados y es el lago más grande del mundo. Sus aguas bajaron en los años 30 y 70, después subieron, y desde 2010 vuelven a bajar.

Podolyako dijo que el cambio climático podría causar esta baja del agua, porque los niveles del Mar Caspio dependen de cuánta agua se evapora. Los movimientos de la tierra bajo el mar también podrían causar estos cambios.

La ciencia moderna utiliza tecnología satelital para monitorear estos cambios. Los científicos detectaron señales de la nueva isla en imágenes satelitales de noviembre de 2024, cuando arena y sedimentos atravesaron la superficie del agua.

Próximas exploraciones

isla caspio.jpg

Los investigadores planean una nueva visita a la isla durante la segunda mitad de 2025 para realizar un estudio más detallado. Esta expedición determinará si la formación presenta rasgos notables que justifiquen un nombre específico.

La isla se eleva apenas unos centímetros sobre el nivel del agua, pero esta situación podría cambiar con la disminución de los flujos fluviales hacia el Mar Caspio durante el verano. Esta reducción podría incrementar su elevación, creando mejores condiciones para futuras exploraciones científicas.

Temas relacionados: