Se forman por aire frío que desciende desde la nube, creando este patrón característico en el cielo. Aunque su apariencia puede parecer amenazante, a menudo indican la presencia de una tormenta eléctrica, y a veces se asocian con condiciones climáticas severas.
Su nombre viene del latín mamma, que significa "mama" o "pecho", en referencia a su forma de pechos o mamas. Aunque se asocian con tormentas fuertes, las mammatus por sí mismas no son peligrosas, sino un indicador visual de que hay fuertes fenómenos meteorológicos cercanos.
Características de este fenómeno
Algunas de las características de este fenómeno son
- Apariencia: su aspecto es el de bolsas colgantes, similares a ubres o mamas.
- Color: suelen ser gris azulinas, pero el color puede variar del rojizo al dorado, especialmente cuando son iluminadas por el sol.
- Asociación con tormentas: la presencia de nubes mammatus suele indicar que la nube anfitriona es inestable y que hay una fuerte tormenta eléctrica en desarrollo.
- Persistencia: pueden durar desde minutos hasta varias horas antes de disiparse.
nubes
Las protuberancias, que vemos en forma de mama, son las zonas donde se dan unos máximos de hundimiento de la base de la nube.
El resultado final es la presencia de formas cóncavas y convexas que marcan la superficie de separación de dos masas de aire: una superior formada por la nube madre-originaria que se hunde y desciende y otra masa de aire más inestable que ella.
A veces se habla de la existencia de convección invertida para la formación de las mamas. Cuando las gotitas de la nube se evaporan, las mamas se disuelven y desaparecen.