Curiosidades

No es Texas: cuál es la ciudad de Estados Unidos donde viven más mexicanos y por qué

En Estados Unidos están viviendo muchos ciudadanos de México pero hay una ciudad en particular en la que hay más concentración

Estados Unidos es hogar de una de las comunidades mexicanas más grandes fuera de México, y aunque la población mexicana está dispersa en muchas ciudades para buscar un nuevo rumbo de su futuro, hay una ciudad en particular que se lleva el título de mayor concentración de ellos.

Cual es el ciudad de Estados Unidos que concentra mayor cantidad de personas de México

Sin dudas Los Ángeles es uno de los destinos más elegidos por los mexicanos y es tanta la gente que llega allí que son casi la mitad de la población total. ¿A que se debe?

No es Texas cuál es la ciudad de Estados Unidos donde viven más mexicanos y por qué (2).jpg
  • Proximidad geográfica: La cercanía de Los Ángeles con la frontera entre Estados Unidos y México ha sido un factor clave en el asentamiento de mexicanos en esta ciudad desde el siglo XIX. Además, antes de la anexión de California por Estados Unidos, la región formaba parte de México, lo que creó lazos históricos y culturales que permanecen hasta hoy.
  • Oportunidades económicas: Los Ángeles ha ofrecido históricamente empleo en sectores como la construcción, manufactura, agricultura, servicios y entretenimiento, atrayendo a generaciones de mexicanos en busca de mejores oportunidades. Aunque los desafíos económicos persisten, la ciudad sigue siendo un punto de entrada clave para inmigrantes.

►TE PUEDE INTERESAR: El barrio más "cool" de Estados Unidos es un vecindario de Portland con una propuesta cultural interesante

  • Redes comunitarias consolidadas: Con el tiempo, se han desarrollado comunidades mexicanas vibrantes en barrios como Boyle Heights y East Los Ángeles. Estas redes ofrecen apoyo emocional, social y práctico a nuevos inmigrantes, haciendo que la transición sea más llevadera.
  • Cultura y raíces compartidas: Los Ángeles ha integrado la cultura mexicana en su tejido social: festivales como el Cinco de Mayo, mercados con gastronomía típica, y la visibilidad del idioma español son ejemplos de cómo los mexicanos han influido en la identidad de la ciudad. Esto crea un ambiente acogedor para los recién llegados.

Otros focos importantes de población mexicana

No es Texas cuál es la ciudad de Estados Unidos donde viven más mexicanos y por qué (3).jpg

Aunque Los Ángeles lidera en términos absolutos, otras ciudades como Houston, Texas, y Chicago, Illinois, también albergan grandes comunidades mexicanas. Houston, por ejemplo, es un imán por su economía diversificada y proximidad a la frontera. En tanto, Chicago ha sido un destino clave para migrantes desde principios del siglo XX gracias a la demanda laboral en fábricas y lazos familiares.

La población mexicana en Los Ángeles enfrenta retos como el acceso a la educación, el costo de vida y la regularización migratoria. Sin embargo, sus aportes a la economía, cultura y vida social de la ciudad son invaluables, consolidando a Los Ángeles como un símbolo de la relación estrecha entre México y Estados Unidos.

Esta mezcla de historia, economía y cultura ha hecho de Los Ángeles no solo un hogar, sino también un reflejo de la resiliencia y contribuciones de los mexicanos en Estados Unidos.