►TE PUEDE INTERESAR: Coca Cola busca nuevos empleados y anuncia puesto híbrido en Ciudad de México
Alerta México: ¿De que producto se trata?
El producto en cuestión es el talco. Se trata de un producto utilizado tanto para bebés como para adultos por sus propiedades para mantener la piel seca, evitar rozaduras y el mal olor en los pies. Sin embargo, en estudios recientes se ha encontrado que el talco puede contener trazas de asbesto, una sustancia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cancerígena.
El estudio realizado por un grupo de trabajo formado por 29 científicos de 13 países se reunió en el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de Lyon (Francia) y publicó sus conclusiones en The Lancet Oncology. La clasificación concluida es el "segundo nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer". La clasificación anterior del talco era de "posible carcinógeno".
Alerta en México un popular producto de uso común podría ser cancerígeno (2).jpg
Entre la población general, el talco es más conocido como talco blanco para bebés, pero este mineral también es un componente habitual del maquillaje y los productos para el cuidado de la piel. Las personas también pueden estar expuestas al polvo cuando se extrae, muele o procesa o cuando se fabrican productos con él.
Mucha incertidumbre
Un profesor emérito de estadística aplicada en la Open University del Reino Unido, declaró en un comunicado publicado por el Science Media Centre que cuando el CIIC clasifica una sustancia en esta serie de publicaciones, no dice nada específicamente sobre si la exposición a la sustancia aumenta el riesgo de cáncer, en humanos.
De igual forma, para quienes deseen prevenir riesgos, algunos especialistas sugieren evitar el uso de productos que contengan talco, especialmente en áreas sensibles del cuerpo. Existen alternativas en el mercado, como polvos de maicena o fécula de maíz, que pueden cumplir la misma función sin el riesgo potencial de contaminación con asbesto.