Adultos mayores

Ni yoga, ni natación: la actividad física que reduce el dolor de cadera en adultos mayores

Esta actividad física es a menudo ignorada por los adultos mayores. ¿Cómo usarla para aliviar el dolor de cadera?

Con el paso del tiempo y la llegada de los años, muchos son los adultos mayores que comienzan a sentir diferentes dolores. Lo cierto es que, para mitigarlos, cada uno de ellos puede recurrir a la actividad física, con una serie de ejercicios que parecerán mágicos con el paso del tiempo.

Si bien es cierto que el yoga y la natación son dos opciones más que acertadas para reducir el dolor de cadera en adultos mayores, que es uno de los más comunes, hay otra actividad que tiene el mismo beneficio.

dolor de cadera, adultos mayores
El dolor de cadera es uno de los más comunes en los adultos mayores. 

El dolor de cadera es uno de los más comunes en los adultos mayores.

Bicicleta estática, la actividad física que elimina los dolores de cadera

Al ser una actividad física de bajo impacto, y que fortalece los músculos circundantes, la bicicleta estática puede ser un ejercicio ideal para decirle adiós a los dolores de cadera.

El movimiento repetitivo ayuda a distribuir el líquido sinovial, que es esencial para lubricar y nutrir el cartílago de la cadera, reduciendo la rigidez y el dolor.

Esta actividad física mejora la flexibilidad y el rango de movimiento de la cadera y la rodilla, lo que puede ser beneficioso para personas con artrosis.

Como si todo lo mencionado fuese poco, la bicicleta estática fortalece los músculos de las piernas, glúteos y el core, los cuales proporcionan soporte adicional a la cadera y ayudan a proteger las articulaciones.

Pese a los beneficios de esta actividad física, recuerda que es importante consultar a un médico o fisioterapeuta antes de comenzar, especialmente si el dolor es intenso, para asegurarse de que sea el ejercicio adecuado y puedas hacerlo de forma segura.

adultos mayores, bicicleta
La bicicleta fija puede ser altamente beneficiosa para los adultos mayores. 

La bicicleta fija puede ser altamente beneficiosa para los adultos mayores.

Si tienes la autorización de empezar, lo recomendable es que empieces con sesiones cortas y de baja intensidad (10-20 minutos) y aumente gradualmente la duración y la resistencia. Asegúrate de mantener una posición correcta para evitar tensiones innecesarias.

Otros ejercicios para el dolor de cadera

  • Caminar: caminar por terreno llano durante 10 a 20 minutos al día puede ser muy beneficioso.
  • Natación: nadar o realizar ejercicios en el agua no ejerce presión sobre la articulación.
  • Taichí: mejora el equilibrio y la flexibilidad sin impacto.
  • Yoga: fortalece los músculos rodean la cadera, aumenta la flexibilidad y mejora la postura, lo que reduce la presión sobre la articulación.