Alimentación saludable

Ni kiwi ni mandarina: esta es la fruta que contiene más vitamina D

La vitamina D se encuentra en pocos alimentos naturales, por lo que es crucial identificar aquellos, como ciertas frutas, que destacan por su aporte significativo

La vitamina D desempeña múltiples funciones esenciales para el organismo, como favorecer la absorción de calcio, fortalecer los huesos y apoyar el sistema inmunitario. Existen varias formas de obtener esta vitamina: puede sintetizarse a través de la piel con la exposición al sol, encontrarse en ciertos alimentos (como frutas) o consumirse mediante suplementos. Entre estas opciones, muchas personas optan por obtenerla de manera natural a través de la dieta.

Sin embargo, son pocos los alimentos que contienen vitamina D en cantidades significativas de forma natural. Por ello, resulta fundamental identificar cuáles de ellos la aportan para incorporarlos en una alimentación balanceada. En este contexto, una fruta en particular destaca por su contenido excepcional de vitamina D, posicionándose como una aliada clave para cubrir las necesidades de este nutriente esencial.

Vitamina D.jpg

Ni kiwi ni mandarina: esta es la fruta que contiene más vitamina D

La palta se distingue como una fruta única debido a su notable aporte de vitamina D, un nutriente que rara vez se encuentra en cantidades significativas en otros alimentos de origen vegetal. Esta particularidad hace de la palta una excepción importante en la dieta basada en plantas, ya que proporciona aproximadamente 4,5 microgramos de vitamina D por cada 100 gramos, una cifra destacable cuando se la compara con la mayoría de las frutas y verduras.

La vitamina D, comúnmente asociada con alimentos de origen animal como pescados grasos, huevos o lácteos fortificados, tiene un papel esencial en la salud ósea y en el funcionamiento del sistema inmunitario. Por ello, la inclusión de esta fruta en la dieta representa una alternativa interesante para aquellos que buscan fuentes vegetales de este nutriente, especialmente en contextos donde el consumo de productos animales es limitado o nulo.

palta, beneficios.avif

¿Por qué es necesaria la vitamina D?

Según MedlinePlus, un recurso virtual ofrecido por Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (NLM), las vitaminas son sustancias esenciales para el crecimiento y desarrollo normales del cuerpo humano. Entre ellas, la vitamina D desempeña un papel crucial en diversas funciones corporales.

La vitamina D es fundamental porque:

  • Facilita la absorción de calcio, un mineral clave para la formación y el mantenimiento de huesos fuertes. La falta de vitamina D puede derivar en problemas óseos, como osteoporosis y raquitismo.
  • Influye en el funcionamiento de los nervios, músculos y el sistema inmunitario: los músculos dependen de esta vitamina para realizar movimientos. Los nervios la necesitan para transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo. El sistema inmunitario utiliza la vitamina D para proteger el organismo contra bacterias y virus.

Esta vitamina, por tanto, contribuye al bienestar general, al mantener huesos sanos y apoyar múltiples sistemas corporales.

Temas relacionados: