Luto en las artes

Murió a los 100 años Emilia Puceiro de Zuleta, referente de la Academia Argentina de Letras

A principios de septiembre, Emilia Puceiro de Zuleta recibió una distinción por la Universidad Nacional de Cuyo. Fue miembro de la Real Academia Española

Por UNO

A los 100 años falleció este sábado, la docente, crítica literaria y divulgadora, Emilia Puceiro de Zuleta, integrante honoraria de la Academia Argentina de Letras y quien formó parte de la Real Academia Española. Sus restos serán velados este domingo en el Cementerio Parque Los Cipreses, en la provincia de Buenos Aires, al mediodía.

Puceiro de Zuleta fue definida por sus colegas como una “erudita y apasionada” en el campo de la literatura. En su juventud se trasladó a Mendoza, donde inició sus estudios de Literatura Española Moderna y Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

A inicios de septiembre, la académica fue homenajeada por la UNCuyo por su trayectoria y su labor en la investigación. Y aunque no pudo estar presente, el reconocimiento fue una merecida distinción a la docencia y al compromiso intelectual.

Emilia de zuleta alvarez
Emilia Puceiro de Zuleta falleció este sábado a los 100 años.

Emilia Puceiro de Zuleta falleció este sábado a los 100 años.

La despedida a una eminencia, miembro de la Real Academia Española

Los restos de Emilia Puceiro de Zuleta serán velados este domingo en Buenos Aires, donde estaba viviendo actualmente. La familia de la reconocida académica informó que se hará una ceremonia en el cementerio Parque Los Cipreses a las 12.

Unas horas antes de su partida, la docente fue distinguida por la Academia Argentina de Letras, en un acto que contó con la presencia de Jaime Correas, mendocino, miembro de la institución y quien fuera su alumno.

“Emilia desde niña fue una lectora feroz, incansable y sutil” que supo manifestarse en dos modos, aseveró Correas al recordarla. Y prosiguió: “El crítico, el profesional al que ella re-humaniza contra las corrientes de moda” y “el personal, el íntimo, que se animaba a llevar a la cátedra y nos recomendaba en clase: ‘cuando un libro no les interese, ¡déjenlo!”.

En la trayectoria de Emilia Puceiro de Zuleta se destacan su participación en la Real Academia Española (fue uno de los únicos cinco miembros correspondientes que tuvo la RAE por Hispanoamérica) y su rol como cofundadora del Grupo de Estudios de la Crítica, con influencia internacional.

Temas relacionados: