Masajes-relajantes-de-cabeza-y-cuello-1.jpg
Masajes relajantes antiestrés de cabeza y cuello: cómo hacerlos.
Cómo hacer unos relajantes masajes de cabeza y cuello antiestrés
La persona que va a recibir los masajes debe estar, preferentemente, acostado y boca abajo. Para poder lograr efectividad es importante comenzar a trabajar toda la zona de la espalda para luego terminar en la zona de la cabeza.
►TE PUEDE INTERESAR: Cómo hacer unos efectivos masajes relajantes en los pies para aliviar tensiones
Masajes-relajantes-de-cabeza-y-cuello-2.jpg
Masajes relajantes antiestrés de cabeza y cuello: cómo hacerlos.
El paso a paso para tocar lugares puntuales para que el masaje sea a la vez relajante y terapéutico. La persona que da los masajes se puede poner a la altura de la cabeza.
- Se empieza apoyando las palmas de las manos en la espalda y se deslizan hasta el cuello, para anclar los dedos haciendo círculos en los dos puntos del occipital
- En la siguiente repetición del mismo movimiento, se presiona con los dedos en el occipital durante 10 segundos
- Luego se pasa a tomar la cabeza por completo con las manos en formas de garras. Desde el occipital hasta la parte superior de la cabeza se hace un masaje tradicional
- Con los dedos abarcando toda la cabeza (cada mano en cada lateral), desde arriba bajas a las los laterales y vuelves a subir repitiendo el movimiento
- El siguiente paso es volver al cuello subiendo hasta tomar toda la cabeza nuevamente
- Por último, el masajeador se puede colocar al lado del que los recibe y repetir todos los movimientos iniciales
Para terminar la sesión de relajamiento de cabeza se amasa el cuello con las dos manos en forma de pinzas.
Dolor de cabeza: qué causas lo provocan
Estos son algunos de los causantes de dolor de cabeza en algunas personas:
- Estrés y ansiedad
- Excesiva exposición a dispositivos electrónicos
- Problemas de la vista
- Alteraciones del sueño
- Mala alimentación
- Exposición a ruidos fuertes o constantes
- Mala alimentación
- Cambios meteorológicos
- Factores hormonales (menstruación, menopausia)
- Tabaco y alcohol
- Sedentarismo
Los beneficios de unos buenos masajes
Los masajes pueden ayudar a relajar el cuerpo y la mente, aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo. Se ha demostrado que los masajes mejoran la calidad y la duración del sueño. Si tiene problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido, un masaje puede ser una buena forma de aliviar estos problemas.
- Sobre el sistema nervioso: aumenta la actividad parasimpática y mejora las habilidades cognitivas y de aprendizaje.
- Sobre el metabolismo: mejora de la actividad metabólica. Además, el masaje aumenta la producción de endorfinas, dando efecto de analgesia y bienestar.